Re: Skype
Novato como soy, yo me decanto por incorporar el repositorio de
bootsplash en mi sources.list, pero también te puede ayudar este link:
http://ubuntuguide.org/index.html#skype
Suerte.
On Sun, 19 Dec 2004 12:23:51 +0100, Luis Pérez Meliá wrote:
> Te pueden bajar el RPM y alienarlo:
>
> wget http://www.skype.com/go/getskype-linux-qt31
> alien skype_qt3_1-0.92.0.12-1.i386.rpm
>
> ye te creará: skype-qt3-1_0.92.0.12-2_i386.deb
>
> dpkg -i skype-qt3-1_0.92.0.12-2_i386.deb
>
> El sáb, 18-12-2004 a las 20:04 +0100, pau escribió:
> Hola lista! Supongo que muchos ya conecereis Skype o, si más no, el metodo
> que usa. Se trata de Voz sobre IP (Voice over IP, VoIP) y permite la
> comunicación telefónica a traves de las redes de transmisión de paquetes (no
> las de conmutación de circuitos comunes en telefonia). En www.skype.com
> encontrareis el software gratuito que permite establecer comunicaciones de
> voz por todo el mundo. Y existe una versión para Linux! Viene precompilado
> para Suse y Fedora. Mi pregunta es la siguiente. Para Debian no viene
> precompilado, pero si que dan el codigo fuente. Yo, novato por naturaleza,
> mimado por el apt-get, desconozco como compilar paso a paso un codigo y que
> se me instale como lo hacen los demas programas. Como compilo? En que
> directorio? etc. Gracias Pau
>
>
> .''`. Luis Pérez Meliá : :' : `. `'` `- Debian GNU/Linux
Reply to:
- References:
- Skype
- From: pau <pau.sabria@gmail.com>
- Re: Skype
- From: Luis Pérez Meliá <luipeme@yahoo.es>