[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Una (mas) de ayuda plis



On Mon, 28 Jun 2004 02:04:11 +0200
debian newie <nuevodebian28@yahoo.es> wrote:

> Mi problema es muy sencillo. he instalado debian sarge en un pc antiguo 
> y mira por donde me ha convencido. Peeero ahora quiero instalarlo en la 
> maquina nueva y tengo un problema. tengo una particion que quiero 
> respetar y  en teoria tengo espacio libre de sobra para hacer mas 
> particiones pero no se como hacerlas. He pensado que tal vez knoppix 
> traiga un particionador apañaito o algo similar ¿donde podria encontrar 
> un howto de particionamiento de discos duros? ¿el particionador que trae 
> el instalador del sarge permite particionar sin destruir datos? .
> 

Como programas, los más habituales son fdisk (version linux, la de windows no da ni pena), parted y algun otro. En modo gráfico tenemos qparted.

parted y supongo que qparted también soporta el redimensionado de particiones sin perder los datos.

Particionar un disco no afecta a las particiones ya existentes (a menos que las destruyas xDDD).

Ahora viene el MiniHowto de particionado de discos:

1- Nociones
Hay tres tipos de particiones:
* Primarias
* Extendidas
  - Lógicas

Windows solo soporta una partición primaria, no se cuantas extendidas
Linux soporta hasta cuatro particiones primarias.

Las particiones extendidas, no son particiones en si, sino que son como containers. Dentro de estos containers se crean otras particiones, las lógicas que si veremos como particiones.

Lo habitual es tener una partición lógica, y el resto de lespacio del disco en una partición extendida. Luego dentro de la partición extendida añadimos las particiones lógicas que necesitemo.

En Windows las particiones se llaman c:, D: E:. etc, sin diferenciar entre primarias o lógicas.

En Linux, en el primer disco duro, hda1 - hda4 hacen referencia a las particiones primarias (o a la extendida), y de hda5 en adelante a las lógicas.

2- Crear particiones con fdisk

como root: fdisk /dev/hda
si pulsas m saldrán las opciones.
si pulsas p te mostrará el estado actual de tu disco:
   Device Boot      Start         End      Blocks   Id  System
/dev/hda1   *           1        2554    20514973+   c  W95 FAT32 (LBA)
/dev/hda2            2555        2679     1004062+  82  Linux swap
/dev/hda3            2680        2689       80325   83  Linux
/dev/hda4            2690       13157    84084210    5  Extended
/dev/hda5            2690        3541     6843658+  83  Linux
/dev/hda6            3542       10837    58605088+  83  Linux
/dev/hda7           10838       11688     6835626   83  Linux
/dev/hda8   *       11689       11698       80293+  83  Linux
/dev/hda9           11699       13157    11719386   83  Linux

fíjate como las particiones hda1 hda2 y hda3 son primarias, y en la hda4 es extendida, las particiones hda5 a hda9 son particiones lógicas DENTRO de la partición extendida.

Para crear una nueva partición pulsa N
te pedirá que tipo de partición quieres crear (primaria o extendida), mejor crear una extendida. 
Luego te pide el sector de origen. Deja el que sale, ya que es el primer sector libre. Luego te pide que indiques el último sector. Como queremos coupar todo el disco, deja de nuevo el que viene. NO TE PREOCUPES; NO DAÑARAS EL DISCO POR QUE LOS CAMBIOS NO SE GUARDAN HASTA EL FINAL, SI TE  EQUIVOCAS SOLO HAS DE SALIR DEL PROGRAMA SIN MAS

Ya tenemos la partición creada. Si pulsas p ha de salir en el listado.

Ahora creamos las particiones lógicas.
De nuevo pulsamos N
Si tienes todo el disco opcupado por la extendida no te preguntará por el tipo de partición, ya que solo puedes hacer lógicas, sino, te preguntará el tipo. dile que lógica. En el tamaño, deja de nuevo el sector inicial tal cual. Para indicar el final de la partición es mejor usar la sintaxis "+1024M" es decir en este caso crear una partición de 1024 Megas o 1 Giga.

Cuando hayas creado tus particiones, te faltará asignarles un sistema de archivos a cada una. En linux se necesita que al menos una sea del tipo swap. Para el resto puedes usar ext2 o ext3 o reiserfs. Déjalas tal comom están (por defecto en ext2). Para cambiar el sistema de archivos d euna partición:

Pulsa T, luego inidcale cual es la partición que quieres modificar, y luego pulsa L para ver los tipos disponibles
Linux Swap es la 82.


Cuando termines con todo, pulsa W y la tabla de particiones se guardará. Para salir sin guardar pulsa Q.

Sino, en la guia de instalación de Debian (www.debian.org) tienes más información de todo el proceso de instalación (particionado incluido).

Saldudos


Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org
> 
> 



Reply to: