[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

[OT] Locales ¿Discriminación/olvido al español/castellano?



	Estimados lectores de la lista:

	¿ Cúantos mensajes tendremos que seguir viendo de problemas con
	las locales ? 
	¿ Cuántos idiomas conoceis en Debian que necesiten de un 
	paquete específico para configurar el teclado y el idioma del
	entorno del sistema correctamente ? ¿ Alguien ha visto los
	paquetes user-[az,ca,cs,da,de,el,en,eo,et,fi,fr,he,hu,it...]

	En la mayor parte de distribuciones Linux se configura
	correctamente el castellano y el euro simplemente con una sola
	pregunta ¿Idioma?

	Bien yo configuro el idioma español con el euro incluido SIN
	necesidad de eurocastellanizar/castellanizar pues estos
	paquetes no me configuran bien el idioma EN CONSOLA, realmente
	no sé porqué continuan en Debian y más concretamente en stable
	(woody) con todos mis respetos a sus creadores y mantenedores
	por el esfuerzo que gratuitamente han hecho:

	1.- Paquetes necesarios: console-tools, console-data, locales
	2.- dpkg-reconfigure locales y seleccionar: es_ES@euro ISO-8859-15
	3.- Comprobar que /etc/locale.gen ha quedado bien, sino
	ejecutar de nuevo el paso 2. No sé porqué el primer
	dpkg-reconfigure locales, a veces, no genera locale.gen.
	4.- Crear el fichero /etc/environment con las siguientes
	líneas, por ejemplo:
	----
	LC_ALL=es_ES@euro
	LANGUAGE=es_ES@euro
	LC_TYPE=es_ES@euro
	LC_MESSAGES=es_ES@euro
	LANG=es_ES@euro
	-----
	Ahora abría que logearse de nuevo y comprobar con 'env'.
	5.- Establecer una fuente de consola con soporte euro,ejecutamos
	'consolechars -f lat0-16'. Ahora tenemos el euro para esta sesión,
	para las siguientes hay que descomentar y modificar en el
	fichero	/etc/console-tools/config la siguiente línea:
	SCREEN_FONT=lat0-16.psf
	
	Yo pregunto a los programadores:
	¿Cuántas líneas de código se necesitan para hacer esas pequeñas
	modificaciones en los dos ficheros mencionados, a incluir por 
	ejemplo en el paquete locales, que casualmente es un monstruo de
	unos 30 MB ? 
	¿Qué suponen esas pocas líneas de código para un paquete que
	instalado alcanza el peso mencionado?
	¿Es que los desarrolladores/mantenedores del paquete locales
	pasan del castellano/español y dejan que nos tengamos que
	buscar la vida con paquetes como user-es/user-euro-es o
	retocando un par de ficheros de configuración?

	A pesar de todo adoro Debian.

	Recibid un cordial saludo y felices fiestas.
	
--
pinchatrenes		| He visto cosas que vosotros jamás creeríais.
Powered by Debian	| He asaltado naves en llamas más allá de Orión.
GNU/Linux 'woody'	| He visto rayos-D brillar en la oscuridad
mailto: 		| cerca de la puerta de Tännhauser.
mis_listasATonoDOTcom	| Todos esos momentos se perderán en el tiempo
			| como lágrimas en la lluvia. - Deckard





Reply to: