Re: Procesando correo con Procmail, comando incorrecto
On Thu, 2003-04-17 at 08:39, Maria Garcia Suarez wrote:
> Veamos, se me ha ocurrido otra cosa, aunque no se si
> sera posible.
>
> Tengo acceso (ahora me doy cuenta, no sabia que en esa
> maquina tenia tambien correo) a una cuenta con PINE.
> Pero la quota es netamente inferior a 100 megas, y mi
> spool ocupa en estos momentos mas de 200.
>
> Puedo particionar manualmente el fichero de spool en
> tres ficheros mas pequeNos (o cuatro, de 50 megas cada
> uno) y copiarlos como carpeta de esa otra cuenta?
Naturalmente. Sólo cuida cortar precisamente en los separadores.
> Fallara algo de los permisos? El usuario es diferente,
> por lo que no se si puedo copiar asi alegremente el
> fichero.... Y sobra decir que no tengo acceso como
> roota :-)
No, los permisos no tienen nada qué ver. Mientras puedas crear archivos
en esa otra máquina, todo estará bien.
> Si puedo particionarlo a mano en 4 o 5 ficheros y
> subirlos por FTP a esa otra cuenta para leerlos con
> PINE entonces el problema parece resuelto.... parece
> :-)
En efecto. Por supuesto, puedes usar emacs, vi, o lo que sea, para
cortar tu monstruo de 200MB. Te recomiendo no usar pico o nano, porque
su costumbre de hacer "line wrap" puede tener consecuencias
indeseables. Si se pone difícil, echa un ojo a split(1) y dd(1).
Me explico: es posible que el primer servidor, en el que reside el
monstruo de 200MB, no tenga ya espacio libre para crear los segmentos de
50 megabytes usando un editor genérico de texto (por ejemplo, si el
editor insiste en guardar como respaldo una copia del archivo que está
editando). Si ese es el caso, es posible usar, por ejemplo, dd(1), para
extraer sólo una parte, sacarla del servidor, borrarla, extraer la parte
siguiente, etc. Incluso es posible, en un caso extremo, extraer esas
partes directamente a una pipa, y desde ahí transferirlas a otro
servidor, con algo como netcat, sin tocar el disco duro local...
Pero vaya, confío en que eso no será necesario.
> Pq a estas alturas tocar procmail me da miedo,
> prefiero intentar asegurar el correo :-)
No te culpo :-)
Ojalá que puedas perderle el miedo pronto, sin embargo. Procmail es una
de las herramientas más bonitas que hay, para procesar correo.
Como una última nota, si es común que recibas tanto correo, considera
también, cuando salgas del problema presente, lo que ya te han
mencionado un par de veces en esta aventura: migrar tu servicio de
correo a a un esquema que no use mailboxes, como un sistema con base en
"Maildirs" (exim + courier-imap puede ser una buena combinación).
> Gracias mil :-***
Ni lo menciones.
Cuídate, y que todo salga bien.
-CR
Reply to: