Re: Leer mails de mutt con otro MUA
Arlequín, a las 05:17 del miércoles 9 abr 2003, comentó:
> Amigos listeros,
>
> Siendo hincha fiel de mutt, me gustaría saber si los mails de tipo mbox
> se pueden leer con otro MUA (para X), preferentemente Sylpheed-Claws.
Yo lo intenté compaginar con kmail, y por supuesto la pifié (kmail usa
un fichero para indexar y guardar el estado de los buzones mbox). Lo
mejor es usar maildir para compartir buzones; pero tiene otras pegas,
como es la imposibilidad de moverte entre directorios si tienes maildirs
dentro de maildirs; que no ves el tamaño de cada buzón; y que tienes que
añadir a mano (esto es, via procmail o similar) la cabecera "Lines:"
para ver el tamaño (en líneas) de los mensajes. Tendré que echarle un
vistazo a alguno de los muchos parches que hay para mutt, o tocar yo
mismo las fuentes... un año de estos.
Precisamente acabo de mover todo a maildir, y si alguien tiene alguna
sugerencia o conoce algún parche (de fiar) que solucione algunas de las
pegas que he mencionado, agradecería que me lo comentase.
> Con fetchmail + procmail + mutt y exim (este último guarda los mensajes
> que
> escribo en su cola y en /etc/ppp/ip-up.d/ hay un script que envía todo
> lo que está encolado) la cosa me anda chiche.
>
> Ahora bien, Sylpheed es muy potente, y permite configurar una cuenta que
> él llama 'local', pero por más que apunte a
> /home/gabriel/muttmail/uylug-linux no me carga los emails que están
> allí...
Que yo sepa, sylpheed no soporta el formato mbox, sino maildir, y no
recuerdo si el MH también.
> ¿Alguien ha intentado usar más de un MUA con la misma "base de datos" de
> emails?
>
> Había pensado en poner un servidor IMAP en mi máquina, y que cada MUA se
> conectase a localhost:imap para leer el mail en cualquiera de ellos.
Interesante... ya nos comentarás que tal te va si lo llevas adelante.
> Ahora, bien, si pongo un IMAP, ya sea el de la Washington University o
> el Cyrus... ¿me seguirá funcionando el grupete fetchmail+procmail ?
NPI :) pero me extrañaría que no hubiese un HOWTO sobre esto; seguro que
alguien ya ha tenido que recorrer este camino...
Saludos
Manuel Samper
Reply to: