RE: Instalando Openoffice
Gracias por la respuesta y tomo nota del source para el apt. Pero:
cuándo dices que desintalaste la versión antigua, ¿te limitaste a borrar
el directorio en el que se instaló y listo?. A mi me entraba la duda de
si se han copiado algunos ficheros por ahí fuera de ese directorio.
Gracias de nuevo majo salao.
Fernando
>-----Mensaje original-----
>De: Rodrigo Agerri [mailto:rag@soi.city.ac.uk]
>Enviado el: miércoles, 26 de febrero de 2003 15:03
>Para: 'lista debian'
>Asunto: Re: Instalando Openoffice
>
>
>That remarkable Wed, Feb 26, 2003 at 11:35, Fernando Poza wrote:
>> Saludos amiguitos
>>
>> Hoy se me ha ocurrido instalar openoffice en mi potato. Para ello he
>> ido a www.openoffice.org y me he bajado la última versión. No era un
>> paquete debian, era un tgz (tar + gzip). Y me ha surgido un
>> problemilla y una dudilla
>>
>> Problemilla: Despues de la primera etapa de instalación, paso a la
>> correspondiente a la configuración para cada usuario, es decir, me
>> pongo como usuario pepeelextremenio y ejecuto setup desde el
>> directorio donde se instalo Openoffice, y me sale un mensaje
>que dice
>> que no se puede conectar con el servidor X. ¿uh?. Mirando como corre
>> X, he visto que tiene una opción -nolisten (ni puta de lo
>que hace en
>> realidad, pero pensé que igual mi X esta corriendo sin aceptar
>> conexiones, lo cual me extrañaría mucho, pero...), he intentado
>> quitarla en los scripts de arranque, pero entonces ni
>escucha ni deja
>> de escuchar porque no arranca.
>>
>> Dudilla: Al buscar la solución en los archivos de la lista
>> (infructuosamente como veis), he visto que hay un openoffice versión
>> paquete debian. ¿Se le puede decir a apt que hay una nueva
>cosa en la
>> máquina instalada para que la tenga en cuenta en sus historias
>> dependencias y todo eso?. Porque creo que en el proceso de
>instalación
>> ha metido por aquí y por allá librerias.
>>
>> Gracias majos salaos
>> Fernando
>
>
>Te cuento mi experiencia. Hace un tiempo instale
>openoffice.org desde un tarball. Cuando me entere (hace un
>mes) de que habia paquetes para
>debian, simplemente desinstale la version antigua, hice un
>apt-get update despues de anyadir esta linea en mi sources.list
>
>deb http://borft.student.utwente.nl/debian woody main contrib
>
>para hacer luego un apt-get install openoffice.org
>
>Y sin problemas. Por cierto, usando este metodo la aplicacion
>esta disponible para todos los usuarios, dado que se instala en
>en el directiorio /usr
>
>....y yo consideraria muy seriamente actualizarme de potato a woody.
>
>Suerte y salud
>
>rodrigo
>
>
>--
>To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-request@lists.debian.org
>with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
>listmaster@lists.debian.org
>
Reply to: