[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: debian (l)user friendly



  Hola a todos,

voy a meter un poco de baza en la conversación,

Seba wrote:

On Mon, 21 Oct 2002 19:29:06 +0200
"Rafael C. Gawenda" <rgawenda@pobox.com> wrote:

* Antonio Castro <acastro@ciberdroide.com> [2002-10-21 17:44 (CEST)]

La amistosidad en Debian aún deja bastante que desear y eso no es cuestión
de hacer un interfaz bonito tipo RedHat, SuSe o Mandrake.
Pues si se te ocurre algo más amistoso que esto, no se te olvide
comentarlo en alguna lista debian-dev...

# apt-get install programa

Y eso es poco! Tambien estan el sistema de menus, el sistema de alternativos,
el apt-get dist-upgrade, el fabuloso debconf, modconf, tasksel, update-grub,
update-rc, update-modules, etc, etc, y muchos etc mas.

Son todas cosas que me parecieron impresionantes cuando me pase de mi SuSE 6.4
que me hacen el trabajo mucho mas facil, y por todas estas cosas yo digo que
Debian es mas amistosa que otras distros que conozco (aunque no son muchas), pero
en especial mucho mas amistosa que Windows, sino ¿que significa ser amistosa?


Si, todo eso es genial para nosotros, y es cierto que realmente es muy fácil, uno de los problemas con los que yo me encuentro cuando «predico» sobre linux es por el tema de que ahi que tirar de terminal. La gente es reaccia a usar la consola, mas que reaccia, es que la da alergía, parece que les da repelus eso de tener la pantalla en negro detrás y tener que estar recordando comandos.

Yo les digo que no hace falta, porque con los «nuevos» entornos gráficos pueden hacer lo mismo que hacen en güindous, pero no, le tienen miedo a eso de reparticionar e instalar.

La verdad es que dejar debian configurada, según y con que equipo te pelees cuesta un poco, pero bueno, si tienes a alguien que te eche una mano, y a esta fabulosa lista...

Y otra cosa, la gente prefiere reinstalar güindous a estar peleandose con manuales y páginas man, la mayoría de la gente es comoda, que es el mayor adversario contra el que nos enfrentamos, por eso distros como Mandrake o SuSE pueden llegar a ser mas populares. El otro dia precisamente sin ir mas lejos, voy a ver a un amigo y este me dice que vayamos a ver a un amigo suyo, esto es pringao-howto total, para que le eche una mano con un problema de la tarjeta de red, que no era capaz de configurarla. Dejando aparte que la tarjeta era de una marca extraña, safeway, con especificaciones nulas y que la tienda donde la compro habia cerrado, Mdk no era capaz de reconocersela. Bien estuve alli chinchandole un rato y vi que aquello se iba para largo, así que le digo al tio, empieza a buscar por google y si no te vas a los grupos de noticias, incluso le dije en el grupo que preguntar, pues nada, el chaval preferia reinstalar SuSE que si le reconocia la tarjeta de red, la verdad es que tiene conexión por cable compartida por red, y tenia conexión a red, pero no le reconocía la impresora, también por red, a pelearse un rato, que puede hacerse algo mas grande, con la tarjeta. Y aun así tendrá que pelearse con la impresora, le deje dicho que se leyera la guia de samba y le deje descargando el lipp-2.0-beta, pero....

Despues de este rollo, lo que me refiero es a esa comodidad que he mencionado antes, no quieren complicarse la vida, y con linux a veces hay que complicarsela.

En cuanto a lo de los programas, en debian es un problema a veces buscar un programa para algo en concreto, por la simple razón de que hay muchos, y ojo, no quiero decir con esto que deberiamos quitar paquetes, ¡no, estoy en contra de eso! Pero, a mi personalmente no me gusta mucho la clasificación que hay, preferiria hacer la clasificación a la inversa, por grupos y dentro de ellos diferenciar entre contrib, non-free y demás, a saber una cosa asi:

--> electrónica
       -----> main
               x-circuits
           ----> contrib
               pe-perico
           ----> non-free
              er_juanillo

Que es muy posible que haya alguna utilidad que las clasifique así, pero yo no la encuentro (ahí teneis una muestra mas de lo que os estoy diciendo), y en cuanto a las interfaces gráficas, gnome-apt y kpackage, pues mirad, las he probado y.. yo que se, con gnome-apt todavía no he conseguido saber ni como funciona y con kpackage, no se pero me da mas bien algún que otro error, ahora también tengo unas versiones antiguas no se si las mas nuevas.

En cuanto a apt-cache, la verdad, hay veces que no consigo hacer una busqueda en condiciones.

Por lo demás, la verdad es que debian es lo más facil, cuando sabes el programa, hacer apt-get install programa y que el solito te resuelva las dependencias y demás, pues... eso no tiene precio, pero hay que seguir mejorando.

¡Uff! Anda que no me ha quedado largo, espero no haberos dormido con este rollo, y haber aportado algo con mi punto de vista.

Salud y Revolución.

Lobo.

Pd: Seba, perdona que eso de darle al contestar es muy malo, y siempre me doy cuenta cuando no me llega a mi el correo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo eligo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.




Reply to: