On Fri Oct 18, 2002 at 09:46:16PM +0200, yoros@wanadoo.es wrote: > Muchas gracias por tu respuesta, las cosas empiezan a aclararse un poco > pero todavía quedan lagunas. Una muy importante es que en caso de que al > final decida registrar un producto, ¿que he de hacer? Y si lo quiero > registrar con la licencia GPL, ¿hay pegas en el "registro"? ¿Y si quiero > hacerme una nueva licencia mia? > no hay que registrar nada, basta con especificar en la cabecera de cada fichero fuente el copyright (c), año, autor y las condiciones de copia. De hecho es contraproducente registrarlo y bastante inutil, porque hay que pagar y habria que registrar de nuevo el trabajo modificado. No ganas nada, solo que en caso de litigio teoricamente te seria mas facil demostrar que tu eres el autor: pero el mejor modo de asegurarte de esto es precisamente publicando el codigo, mucha gente sabrá de ese modo que es tu codigo, y será mas dificil que nadie se lo atribuya posteriormente. Como te han dicho, leete por favor la GPL, es autoexplicativa. Basta con que incluyas un pequeño texto (con el año y el autor), que viene especificado en la propia GPL, al final de la misma. http://www.gnu.org/copyleft/gpl.html Lo que hacen algunas personas es ceder todos sus derechos de copia (copyright) a la FSF (salvo la autoría, que es inalienable), con lo cual se aseguran que, en caso de litigio, tu software seria defendido por el equipo legal de la FSF (cosa que no pueden hacer si no tienen la titularidad del copyright). HTH saludos, --m -- Miquel Vidal :: Using Debian GNU/Linux BarraPunto SysAdmin :: yonderboy@barrapunto.com http://barrapunto.com :: http://mi.barrapunto.com/yonderboy Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F
Attachment:
pgpNjJ9zuaERw.pgp
Description: PGP signature