[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Problemas con Samba



Jaime Fernández Martínez wrote:
> 
>         Hace unos días, un colega escribió pidiendo ayuda acerca de la
> configuración de Samba.  Su problema era que desde Windows 9x "veía" el
> servidor SMB, pero no podía acceder a los servicios porque le pedía la
> clave del IPC$.

Eso creo que pasa porque para cada usuario de Windows debe haber un
usuario en la máquina Linux. En princio deben tener el mismo
identificador, pero en el fichero de passwords de samba puedes poner
alias.

>         A mí me sucedió lo mismo y tengo acotado el problema en la seguridad a
> nivel de usuario y Linux+Samba como servidor de dominio.  Este problema
> ya lo tuve a la vez con un servidor NT 4.0 y la solución fue un
> tontería.  Ahora debe ser lo mismo, porque Samba funciona.  El caso es
> que me leí los How-to y el man, revisé y re-revisé el /etc/smb.conf y el
> /etc/smbpasswd y no encontré el error.  Como era un equipo prestado, lo
> tuve que devolver, pero ahora quiero montar un servidor de ofimática con
> samba y autentificación a nivel de usuario.  Agradecería ideas y
> sugerencias que me ayuden a eliminar este problema porque mi intención
> es que el servidor corporativo de ofimática e intranet corra Linux
> (mejor Debian, ¿no?), pero tengo que argumentarlo con resultados.  Si no
> me veo instalando NT Server... y no le tengo ningún cariño a los
> caraduras de Microsoft.

La verdad es que poner un WindowNT para servir ficheros nunca lo he
visto lógico: miles de pesetas tiradas a la basura. Si lo usas también
para dar acceso a Intenet a una red, pues eso está un poco mejor, pero
el programa que te haga eso (WinGate, creo que se llama) vale su
dinerillo y tiene bastantes fallos de seguridad. En Windows todo se
soluciona a golpe de billetera. En cambio, por unas 3.000 ptas tienes un
sistema operativo creado para funcionar en red, robusto y fiable. Lo del
servidor de ficheros se resuelve de forma fácil con Samba. Y lo del
acceso a Internet con el IP Mascarading o instalando un proxy como el
Squid o el Wwwoffle. Es Squid es perfecto si la conexión a Internet va a
ser permanente. En caso contrario recomendaría el Wwwoffle. En el Linux
Journal de este mes viene hablando del uso de Linux en las empresas.
Búscalo por los kioskos. Con Linux tienes la ventaja de un soporte
técnico rápido y eficaz que lo puedes encontrar en esta lista, por
ejemplo. Soluciones rápidas (y sin costes elevados). ¿Sabes cuanto vale
el soporte técnico de Microsoft para WindowNT? Pues lo primero que te
preguntan es el número de la Visa. Te cobran hasta por tirarte un pedo
;-) Si tienes un problema con un bug en algún programa, lo reportas en
el bug-report de la Debian o directamente al creador o mantenedor del
paquete y lo resolverán en cuestión de dias o incluso horas. A mi me ha
pasado con el Wwwoffle y a las 3 horas de escribir al autor del
porograma, me contesto con la solución a mi problema. Eso es una
realidad en el mundo Linux con la que no pueden ni soñar la gente de
Windows. El WindowNT es mejor reservalo para tareas más serias y
críticas como puede ser jugar al Tetris o escribir cartas con el Word
};-)

-- 
-----------------------------------------------------------------------------

 * Windows Error: 005 - Multitasking attempted. System confused.

-------------
                      Registered Linux user number 134.596

 E-mail: monkiki@teleline.es                     Powered by Debian 2.1
slink
-----------------------------------------------------------------------------


Reply to: