[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Un nuevo impulso al proyecto Ayuda



On Fri, 7 Sep 2001 jamarcer@inicia.es wrote:

> > optimizar ocupación y velocidad de acceso pero en este caso usar 
> > clavesreconocibles por el usuario nos va a evitar trabajo.
> > 
> También de acuerdo. Conoceis el concepto de claves inteligentes? (a mí 
> me lo contaron así). Una clave inteligente se forma a partir de la 
> información contenida en otros campos de las tabla o de la BD. Por 
> ejemplo: se puede definir el identificador de un documento como 
> idioma+año+dia(juliano)+versión+... (quedando algo así 
> <ES_2001_250_02...>). Bueno no es un gran ejemplo, espero que sirva.

En este caso yo prefiero las claves tontorronas. Los documentos
tienen nombre de fichero que puede valer perfectamente.

> > En realidad se trata de localizar documentación local asi que ni 
> > siquierahace falta entorno de web.
> > 
> Me descoloca un poco esta frase. La entiendo y sé a que se refiere. 
> Pero : ¿sabemos qué documentación tiene cada_usuario en su directorio?
> ¿Y si no la tiene y la necesita? No sé como expresarme. Una de nuestras 
> ideas iniciales era (¿es? creo que sí) aportar al proyecto la 
> funcionalidad necesaria para que el usuario no sólo sepa de la 
> existencia de la documentación, sino dónde encontrarla. Y siendo un 
> poco aventurero, se puede hasta añadir la funcionalidad 
> para "traersela". Y sabemos que dónde está toda la documentación es la 
> web.

No hay contradicción. Un documento puede estar en 0 a N URLs.
Se puede hacer una herramienta que localice documentación local.

Lo  que no se puede hacer es ayudar a configurar ppp, modem, rdsi,
ratón, adsl, apache, xwindows, escritorio y navegador, si para 
obtener la ayuda correspondiente ya necesitamos todo eso.

> Además, el proceso de catalogación es algo vivo y constante. ¿Como 
> sabrá un usuario del proyecto que hay más documentación catalogada? 
> ¿Mediante "actualizaciones" estilo MS-xxxx? ¿...?

El paquete ayuda contendrá una parte de datos que puede ser actualizada
pero eso no justifica que la herramienta de ayuda tenga que funcionar
en un entorno de red. Según eso el 90% de los programas deberían funcionar
en un entorno de red. 

> > 
> La idea de separar la interfaz del "servidor" (por llamarlo de algún 
> modo. También me sirve pepe };-> ) deberíamos imponernosla como un 
> objetivo de programación. Estoy de acuerdo.
> Pero la interfaz final va a tener que ser de "estilo web". Para una 

Pues yo lo veo una total desconsideración para los usuarios novatos
que necesiten ayuda para un sistema mal configurado.

> persona sin experiencia ("torpe") es más cómodo e intuitivo un interfaz 
> gráfico tipo web que un programa de terminal(ncurses) o modo comando 

No me puedes decir que un programa realizado con curses no es intuitivo.
Puede que no sea bonito porque el número de colores serán unos pocos pero
te garantizo que nadie va a necesitar preguntar como se usa.

> (eso es para los gurús¡¡).

Nada impide lanzar el comando desde un icono de ayuda. En Linux todo 
son comandos icluido Netscape así que no veo como se puede descalificar
algo por ser un comando. 

> Que ahora para empezar ... de acuerdo. Pero  lo que siempre digo, 
> cuanto más previsores, mejor.

Tu sabes cuanta gente intenta instalar Linux y no pasa de eso porque
no es capaz de configurar la XWindows o la conexión a internet ?

Yo tengo bastante idea porque me llaman y no puedo ayudarles. No saben
ni manejar un editor ni entienden los comandos. Lo que muchos consiguen
es una primera instalación que funciona en modo consola. 

Sin un buen sistema de ayuda estan totalmente perdidos.

Yo tengo muy claro que la ayuda tiene que ser capaz de funcionar desde
consola. 

La estética puede dar sensación de amistosidad a una aplicación pero no
es lo mismo y nosotros no tenemos necesidad de vender nuestro programa.

Lo primero que voy a hacer cuando tenga tiempo es programar un pequeño
interfaz en ncurses que no admita dudas sobre su amistosidad.



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
        /\     /\      Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
          \\W//            <<< http://www.ciberdroide.com >>>
	 _|0 0|_                                                    
+-oOOO--(___o___)--OOOo----------------------------------------------------+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  acastro@ciberdroide.com  |  
|  . . . . . . . . . .                                                     | 
+()()()----------()()()----------------------------------------------------+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
| <<< http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html >>>            |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Reply to: