[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Presentación | Ayuda para un novato



On Fri, Oct 26, 2018 at 06:18:46PM +0000, alfredo jose quintero rangel wrote:
> Hola, mi nombre es Alfredo Quintero y soy usuario regular de Debian.

Hola, Alfredo:

> 
> Desde hace tiempo tuve la idea de apoyar al proyecto de alguna manera, y hasta ahora me decanté por colaborar a la traducción al español. Leí las páginas al respecto, pero estoy un poco perdido con respecto a como buscar que traducir, cómo hacerlo y cómo subirlo.
> 
> Agradecería si me pudiesen ayudar,
> Saludos.

Aunque probablemente en la lista hay personas más cualificadas para
proporcionarte la información que necesitas y con una visión más general
que la mía, te comento las fuentes de información que me resultaron más
útiles cuando estaba en una situación análoga a la tuya.

Supongo que el punto de partida podría ser la página
https://www.debian.org/international/spanish/, que, por tus palabras,
entiendo que ya has consultado, así como los mensajes de esta lista de
correo, para familiarizarte con el procedimiento.

A mí me resultó especialmente útil el mensaje "Actualizar traducciones
para la web de Debian, paso a paso" que envió la coordinadora en
noviembre de 2015
(https://lists.debian.org/debian-l10n-spanish/2015/11/msg00101.html). Al
tratarse de un ejemplo guiado a través de un ejemplo concreto, me sirvió
para aclararme sobre todos los pasos a dar para actualizar una página. 
Poco después de su lectura empecé a contribuir.

Desde entonces ha habido varias modificaciones significativas. Por lo
que te puedan afectar en este momento, yo destacaría dos: la migración
del repositorio CVS a Git, y la actualización del ciclo de traducción.
En cuanto a esto último, en el mensaje "Agilizando el proceso de
traducción en la web (y los repos de publicity)" de agosto pasado
(https://lists.debian.org/debian-l10n-spanish/2018/08/msg00064.html), la
coordinadora proponía una variante de la secuencia de pasos dentro del
ciclo de traducción (ITT, RFR, etc.). Esta propuesta contiene una serie
de variaciones opcionales en relación a la secuencia anterior por lo
que, en principio, y a juicio del traductor, se puede seguir utilizando
la secuencia "antigua" o una secuencia con algunas de las nuevas
opciones. Lo fundamental de la nueva propuesta se traduce en dos
posibilidades:

- Adelantar el commit, permitiéndolo desde el momento del RFR.
- Permitir la eliminación del LCFC.

Espero que esta información te resulte útil.

Un saludo,

Rafa.

Attachment: signature.asc
Description: PGP signature


Reply to: