[OT] BTS (Era linux-2.6: Envio de traduccion no revisada al BTS)
El Fri, 17 Dec 2010 10:24:28 +0100, Francisco Javier Cuadrado escribió:
> El día 17 de diciembre de 2010 10:06, Camaleón escribió:
>> El Wed, 15 Dec 2010 03:53:36 +0100, Javier Fernández-Sanguino Peña
>> escribió:
>>
>>> (Pongo en copia al traductor de linux-2.6 que siguió el procedimiento
>>> correctamente y a la lista)
>>>
>>> Aaron,
>>>
>>> Revisando las estadísticas de traducción [1] me ha sorprendido ver que
>>> tú estás como responsable de la traducción PO-debconf de linux-2.6
>>> cuando, en realidad, esta traducción siempre ha estado a cargo de
>>> Omar.
>>
>> (...)
>>
>> Creo que conviene revisar este otro (paquete "netenv"):
>>
>> http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=600511
>>
>>
> Como podréis ver en la lista, he enviado un mensaje a ese informe de
> error explicando que no deben usar dicha traducción, ya que esa
> traducción la hice y mantengo yo.
>
> Gracias por el aviso. ;)
De nada :-)
Todo esto me ha dejado con una duda... ¿habría alguna forma de que la
persona que informa de un fallo en el BTS se "suscriba" automáticamente a
ese informe para recibir los correos que se manden?
No sé si "suscribir" sería el término adecuado en este caso (he trabajado
con Bugzilla y estoy acostumbrada a su terminología, el caso es que con
ese sistema -bugzilla- existen opciones para que el usuario que informa
del error se "suscriba" automáticamente y reciba cualquier modificación
que haya en el mismo -resolución, adición de datos, cambio de estado,
reasignación...-.
Es decir, que no dependa de cómo se envíe el informe (Javier ha comentado
que hay que utilizar un formato determinado para que al "reporter" le
lleguen los mensajes) sino que se reciban automáticamente, cualquier
nuevo mensaje que se haya añadido al bug.
Y otra duda... ¿eso es así para todos los informes del BTS o sólo para
los de tipo "wishlist"?
Saludos,
--
Camaleón
Reply to: