Re: Sobre los .po del web
Ricardo Javier Cardenes Medina:
> A ver... Un par de cosas dudas que me asaltan:
>
> * ¿Cómo se hace para indicar en un .po que un texto no se traduce? (ej:
> "grave" se dice igual en inglés y español)
No es que no se traduzca, es que por casualidad la cadena traducida
coincide con el original en inglés, que es distinto :-)
En estos casos se puede poner
msgid "grave"
msgstr "grave"
y en paz.
También puedes dejarlo en blanco, en cuyo caso saldría en inglés,
pero eso estropearía la bonita estadística de
msgfmt -v -o /dev/null loquesea.es.po
que te dice cuántos mensajes hay traducidos en total (si lo dejas en
blanco se contaría como no traducido).
> * ¿No habíamos quedado que los típicos títulos que los ingleses ponen en
> rimbombantes mayúsculas (Release Manager) nosotros no los tenemos que
> poner igual?
Soy de la misma opinión.
> Ahora vocabulario:
> Y otra cosa. ¿Qué se prefiere como traducción de "Release Manager"?
> Ahora mismo está "administrador de versiones", que la verdad, no me
> termina de llenar. Casi que prefiero "jefe de publicación" :), o
> "responsable" en lugar de jefe.
Pues la verdad, cualquiera de las dos últimas me suena mejor que la primera.
> "Policy" creía que habíamos llegado al acuerdo de que no es "Política".
Bueno, todo depende de cuánta gente se necesite para poder decir que
"se ha llegado a un acuerdo" :-). Si estás pensando en poner "normas"
en vez de "política" tienes *absolutamente* todo mi apoyo.
Reply to: