Re: Consulta sobre copias de un torpe
El 2025-08-14 a las 10:25 +0000, Quijote Libre (A. Simón) escribió:
> Buenos días.
>
> Aunque llevo tiempo usando Linux no consigo implementar un sistema de copias
> de seguridad eficiente y eso ya me ha dado varios sustos y necesito
> orientación con esto porque ya demasiadas veces he perdido datos.
>
> Me gustaría saber que datos son los importantes a salvar y que herramientas
> son las más seguras para hacerlo.
(...)
Cada maestrillo tiene su librillo.
En mi caso he descatado el uso de herramientas dedicadas (tipo amanda,
backuppc, etc...). A largo plazo son un dolor de muelas.
¿Que uso?
En mi equipo personal (Debian), uso TAR sin copresión, completo con
copia de (casi)todo, principalmente me interesan los datos del usuario
que están en /home.
La orden exacta que uso:
tar --exclude-from=/home/sm01/Documentos/programas/exclusiones.txt -cvf /data/backup1/sm01/$(date '+%F').tar /home/sm01 2>/tmp/$(date '+%F')_tar.log
El destino de la copia de seguridad va a un disco duro interno que
tengo exclusivamente de almacén de datos y archivos (1 TiB) y a correr.
¿Me ha servido alguna vez este sistema? Sí, para recuperar fácilmente
archivos eliminados de manera permanente, y algún que otro correo de
Thunderbird que he tenido que recuperar.
En Windows sigo un sistema similar, pero uso un explorador de archivos
que admite nombre de directorios/archivos extra-largos (para los
recursos de red), que se llama Double Commander (todo un
descubrimiento):
https://doublecmd.sourceforge.io/
> Tengo pendiente usar Gnu Stow para organizar los dotfiles y no sé como
> copiar una lista de paquetes instalados que me permita reinstalar
> automáticamente (los tengo apuntados y me apaño con eso) y cómo copiar mi
> configuración de Gnome.
Para generar un archivo con los paquetes instalados (ii):
«dpkg -l > paquetes_instalados.txt»
Para reinstalar los paquetes usando el archivo generado, con «dpkg
--set-selections» si no recuerdo mal epro OJO, que a veces los paquetes
instalados ya no están disponibles en la nueva versión de Debian o han
cambiado de nombre.
> Agradecería cualquier ayuda, orientación, recurso, o indicación para
> organizar un sistema automatizado de copias, claro y sistemático que no me
> deje tirado cuando haga falta.
>
> Otra consecuencia grave de lo mal que lo hago es un exceso de carpetas y
> archivos duplicados, que debo simplificar, para lo que necesito lo mismo
> alguna orientación de por donde tirar.
Hay herremienats como fdupes para esto aunque algunas aplicaciones ya
lo incorporan.
Saludos,
--
Camaleón
Reply to: