[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: OT recomendar - dudas sobre Ubuntu como realmente "libre"



O 28/10/24 ás 00:51, Daniel escribiu:
Ubuntu me da la idea o percepción (tal vez errada) de ser "como si" nos diera el poder a los usuarios como se supone es en lo libre. No sé... los modos de actualización, la cantidad de automatismos, hasta el "exceso de facilidad", el "nosotros, el sistema, nos encargamos, déjelo por nuestra cuenta" me pone en guardia, me deja pensando que es un "como si" pero no realmente libre, transparente, menos mercantilizado, etc. En definitiva más poder al sistema y sus mandantes que a los usuarios. Como que se parece demasiado a lo "simple" de Windows (no malo por simple sino por Windows claro).

Hay usuarios que caen en el error de pensar «Windows := Malo», cuando aparte de no ser libre Windows es un buen sistema operativo.

Por mi parte, no se me ocurre que automatismos puede tener Ubuntu que no tenga Debian, aparte de la gestión gráfica de paquetes y preinstalar snap.

Pero si te preocupa, siempre puedes instalar manualmente Ubuntu o Debian con debootstrap. Eso si, las primeras veces puede costar.

La pregunta concreta entonces es: ¿Es Ubuntu realmente libre, transparente, etc. como Debian o vale la pena romperse un poco más la cabeza y la paciencia para instalar y usar Debian (aunque algunos chiches no siempre funcionen)


Depende de a que te refieres con «libre». Libre normalmente se refiere a que se publica bajo una licencia que cumple las 4 libertades[1]. Ubuntu tiene 4 repositorios, 2 libres y 2 no libres. Lo principal viene de «main», que es libre; después está «restricted», que contiene programas no libres y principalmente se usa para controladores.

Si lo que quieres es un Ubuntu que cumpla a rajatabla esos principios, tienes Trisquel GNU/Linux-libre, que es la versión libre de Ubuntu.

[1] https://www.fsfla.org/ikiwiki/about/what-is-free-software.es.html


Reply to: