Re: Configuración fstab luego de separar directorios de sistema en distintas particiones
2015-09-28 6:27 GMT-04:30, Santiago Vila <sanvila@unex.es>:
>
> El directorio /tmp debe ser escribible por todo el mundo y tener el
> bit "sticky". Se corrige así, mientras está montado:
>
> chmod 1777 /tmp
>
> Eso es todo.
-----------------
Gracias por responder.
Sí, era eso. :)
Fue la primera vez que hice esta operación, de usar /tmp en otra
partición manualmente. Antes, cuando lo había hecho era con el
instalador de Debian.
Aprendí sobre el sticky bit.
----------------
2015-09-28 8:50 GMT-04:30, Camaleón <noelamac@gmail.com>:
> Cuando hay discos duros de poca capacidad, yo prefiero seguir otra
> estrategia en cuanto al particionados:
>
> 1/ Unirlos antes que separarlos, es decir, conectar los dos discos y
> crean un volumen de 10+3=13 GiB (con LVM y sin RAID, si se trata de un
> equipo casero). La ventaja de este esquema es que podrás añadir/quitar
> discos de mayor capacidad en caso de que lo necesites sin tener que
> volver a reinstalar/reparticionar todo de nuevo.
>
> 2/ Evitar el uso de particiones. Cuando hay poco espacio para repartir,
> usar sólo 2 particiones: una para la raíz "/" y otra para la "swap", nada
> más porque no es necesario.
>
-------------
Gracias por responder.
Gracias por el dato, lo tomaré en cuenta. :)
-------------
> Como bien apuntas, parece que tienes problemas con los permisos del
> directorio /tmp, te pongo tal y como están los míos en Wheezy:
>
> sm01@stt008:~$ ls -la / | grep tmp
> drwxrwxrwt 6 root root 504 sep 28 15:11 tmp
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
----------
Si, efectivamente, era problemas de permisos sobre el directorio /tmp.
Se aprecia en la letra "t"asignada en la línea que colocaste.
--------
Ahora, otra pregunta, tal vez tonta, pero de interés. He leído en
varios sitios que no es buena práctica dar permisos de ejecución a
todo en el directorio /tmp, puesto que en el mismo tiene acceso todo
el mundo, imagino se refiere a los que tienen acceso físico al
ordenador.
Aquí el sticky bit, "permite evitar que un usuario pueda borrar
ficheros/directorios de otro usuario dentro de ese directorio, ya que
todos tienen permiso de escritura" (tomado desde
http://rm-rf.es/permisos-especiales-setuid-setgid-sticky-bit/).
Es una forma de proteger a todos de todos?
fdm
Reply to: