[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: OT - Particionar disco duro de 2 TB







El Lunes 10 de agosto de 2015 15:39, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió:
El Sun, 09 Aug 2015 17:29:13 +0000, David escribió:

> Como Ubuntu está basado en Debian, es casi lo mismo pero no igual, por
> eso he puesto OT.

¿Por qué no te animas a probar Debian? Seguro que te gusta.

> Tenia un disco duro de 1TB, con Win7, en 2010 cuando compré el equipo le
> reduje la partición de Win7 y  cree varias particiones para
> 
>         /home
>      / /boot SWAP
> 
> Le instalé Ubuntu 10.04, después la 12.04 y por último  la 14.04 en el
> mismo disco duro del equipo, desde hace un mes he tenido problemas con
> el disco duro, no  me montaba la partición /home y decía que no existía 
> pero el Win7 arrancaba pero desde hace 7 dias no me arranca nada ni win
> ni Ubunntu, yo creo que es un fallo hardware del disco duro, he llevado
> el equipo a la tienda 

Cuando te encuentres con una situación como esa, vete a la página del 
fabricante del disco duro y descarga las utilidades para verificar su 
estado (test smart), te dirá si el disco tiene algún fallo y si puede 
corregirlo, lo hará.

> y he dicho que si el disco duro se ha estropeado, como creo yo, que le
> pongan uno de 2TB y le instalen Win, 

Mejor si lo instalas tú ¿no? :-?

> mi duda es la siguiente, yo en 2010 con el Live-cd de Ubuntu 10.04
> reduje la partición de Win7 NTFS pero era MBR, ahora el disco de 2TB
> tendrá un sistema de particiones GPT, mi duda es:

Bueno, eso no tiene por qué ser necesariamente así. Dependerá de la 
configuración de la placa base del equipo, si es BIOS o lleva EFI.

> Con el Live-cd Ubuntu 14.04 64 bits
> 
> 1.- ¿Habrá algún problema para reducir la partición NTFS sobre tabla de
> particiones GPT en un sistema no UEFI del 2010 y luego crear las
> distintas particiones de Linux?, según tengo entendido con GPT no es
> necesario crear una partición extendida para poder tener más de 4
> particiones sino que sobre GPT se pueden crear todas las particiones
> primarias sin tener el limite de 4 como se tiene en MBR.

Si el equipo lleva BIOS, el instalador de windows usará un formato MBR 
para crear la tabla de particiones. O sencillamente dile a quien vaya a 
instalarlo que use un formato MBR y listo, que para eso les pagas ;-)

Respondiendo a tu pregunta, con Gparted podrás hacer lo que quieras:

http://gparted.org/features.php

> 2.- ¿Seguirá funcionando Win después de haber instalado Ubuntu 14.04?

Eso es un misterio insodable pero seguramente sí, lo único que tendrás 
que tener en cuenta es dónde vas a instalar GRUB.

> 3.- ¿El GRUB me permitirá escoger Win o Ubuntu como siempre me ha
> sucedido con anterioridad? Con discos MBR

Sí, claro.

> 4.- ¿Como me recomendáis que particione los 1.8TB que pienso destinar a
> Ubuntu o Debian? Mi intención es dejar 200GB a Win o quizás menos.

¿Por qué instalar windows? ¿No sería mejor que instalar sólo linux y 
después usarlo virtualizado?

Un disco de 2 TiB da mucho juego, pero 200 GiB me parece poco si vas a 
usar windows normalmente. Mínimo 500 GiB.

> 5.- ¿Es peligroso tener una partición /home muy grande?, por riesgo de
> que se estropee y pierda  todo su contenido, como parece ha sucedido con
> mi anterior disco.

Define "muy grande". ¿500 GiB, 1 TiB...? No. Independientemente del 
tamaño haz copia de seguridad cada semana y listo.

> 6.- ¿Qué tamaño me aconsejáis para /home?

Depende del uso, por ejemplo:

Windows → 750 GiB (250 GiB para el sistema y 500 GiB para datos)
Linux → 750 GiB (250 GiB para "/" y 500 GiB para datos) 

Los "restos" del GiB que sobren para la /swap.

> 7.- He pensado los siguientes tamaños /boot        2GB /        
20GB /home     el
> resto, pero me parece demasiado grande para una única partición swap     
> 1GB

Poco espacio me parece a mí. El tamaño de la /swap dependerá de si 
hibernas y de la cantidad de RAM que tengas. Si hibernas necesitas al 
menos la misma cantidad que tengas de RAM. Si no hibernas, yo pondría 2 
GiB. de /swap. 

Tienes una buena guía en la wiki de Ubuntu:

https://help.ubuntu.com/community/SwapFaq

> 8.- Los tipos de las particiones he pensado todas “ext4”, ¿existe alguna
> mejor o más recomendable y más segura? Para Ubuntu o Debian y un uso
> doméstico.

(...)

Ext4 es la opción más conservadora, sí.

Saludos,

-- 
Camaleón



Muchas gracias Camaleon por tu respuestas y consejos, mi intención es dedicar 1.75 TB a la partición /home ¿Hay algún riesgo con dedicar tanto espacio a una única partición?, en ella pienso guardar peliculas, series y otros muchos ficheros personales, ¿Qué tamaño me aconsejas para /home?


Nuevamente muchisimas gracias por tus sabias respuestas y consejos y por  no decirme que pregunte en otro sitio, cosa que he hecho y cuyas respuestas no alcanzan ni de lejos tu nivel ni el de esta lista, de hecho la lista de Ubuntu está casi muerta, respunden muy pocas personas, alguno de esta lista anteriormente se encontraban en la de ubuntu.

Un saludo
   David


Reply to: