Re: OT Re: plugin de flash
El Thu, 20 Nov 2014 09:34:25 +0100, Antonio Trujillo Carmona escribió:
> El mié, 19-11-2014 a las 14:16 +0000, Camaleón escribió:
>> El Wed, 19 Nov 2014 14:49:06 +0100, Antonio Trujillo Carmona escribió:
>>
>> > Hola compañeros.
>> > Tengo un problema raro que me tiene un poco liado, aunque la solución
>> > esta rozando los dedos se me escapa.
>> > Tengo que administrar un VMware 5.5, la buena noticia es que han
>> > dejado de depender de un cliente de windows y se administra desde un
>> > navegador (ya no tengo que conectarme a un windows para lanzar el
>> > cliente), BIEN.
>> > La mala es que exige flash 11.5 y adobe solo soporta flash para linux
>> > hasta la 11.2, he probado desistalando el flash e instalando gnash y
>> > tampoco funciona.
>> > Para mi sorpresa desde chromium si funciona.¿?.
>> > Me gustaría poder usar el firefox.
>> > ¿Alguien sabe algo al respecto?
>>
>> No entiendo la pregunta.
>>
>> Si el cliente web te pide una versión de flashplayer concreta y tienes
>> instalada en Firefox una menor es normal que no funcione.
>>
>> Chrome usa su propia versión de flashplayer a través de pepper por lo
>> que es normal que en ese navegador funcione ya que puede trabajar con
>> una versión de flahsplayer actualizada.
>>
> Si claro todo eso ya casi lo sabia (no sabia lo de la "pimienta").
> Lo que me estraña es que si no hay flash para linux si para chrome sobre
> linux, lo logico es que o google ha desarrollado su propio interprete de
> flash sobre linux (o sobre una maquina virtual intermedia que funciona
> sobre linux), o ha desarrollado una enlace intermedio para usar el flash
> de windows sobre linux.
Pepper es su nueva API para los complementos, vamos, lo que viene a ser
un wrapper (capa intermedia entre el navegador y los complementos).
No sé si lo recordarás, pero hace unos años, cuando el soporte de las
aplicaciones para 64 bits no estaba tan desarrollado como ahora y no
todos los fabricantes disponían de binarios para esta arquitectura,
muchos usuarios que corrían sistemas de 64 bits podían hacer dos cosas:
1/ Instalar el navegador de 32 bits para que los plugins que sólo estaban
disponibles en versiones de 32 bits funcionaran.
2/ Instalar el navegador de 64 bits y usar "nspluginwrapper" que hacía de
"pegamento/intérprete" con los plugins de 32 bits.
El pepper este de Chrome/Chromium viene de esos polvos :-)
> Cualquiera de las dos opciones me lleva a la pregunta clave, ¿Habría
> forma de ejecutar eso (sea lo que sea) fuera del chromiun?, o lo que es
> casi análogo ¿se podría crear un plugin que cargara las librerias de
> wine para usar los plugin de windows?
> ¿Recordais el nswrapper-plugins?
> Dado a la respuesta de camaleon he buscado y he visto que si, esta en
> alfa pero existe el "PEPPER FLASH WRAPPER FOR FIREFOX AND OTHER
> NPAPI-COMPATIBLE BROWSERS".
> He puesto OT porque el tema he visto que no es sobre debian si no
> genérico sobre linux.
Puedes intentar usarlo en Firefox (o en cualquier navegador que tenga
soporte para el antiguo NPAPI), en Google he encontrado algunos¹
tutoriales² con explicaciones paso a paso de cómo instalarlo y
configurarlo.
La pregunta sería si merece la pena esta opción o te conviene más tener
instalado un Chrome/Chromium (o un cliente convencional) para gestionar
las VM que al fin y al cabo se trata de una operación delicada.
¹http://www.webupd8.org/2014/05/fresh-player-plugin-pepper-flash.html
²https://www.google.es/search?q=libpepflashplayer.so+firefox&tbs=qdr:y
Saludos,
--
Camaleón
Reply to: