[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Problemas con sonido, video y consumo de recursos en instalación Debian 7.6



Hola:

El 22 de julio de 2014, 2:04, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

> Buenas tardes:
>         Este fin de semana realice una instalación de un Debian 7.6 en
> una máquina AMD 6 nucleos a 3.3 Ghz. 8 GB. de RAM 4 discos de 2 teras
> + 1 SSD de 128 que antes corría un Xubuntu 12-04 y cuya función es la
> de editar videos en forma profesional mediante Cinelerra y Sony Vegas
> (sobre XP corriendo con Virtual box).

Antes que nada, si lo que deseas hacer es edición de video profesional
necesitas forzosamente una tarjeta de vídeo al menos para esos
menesteres, ya sea una nVidia Quadro o una ATI Firepro que no
especificas. De entrada con eso vamos mal. Otro punto débil es tu
escasa memoria RAM 8 GB es realmente poco, casi el mínimo para
realizar edición de video profesional. Tengo un amigo con el que he
estado armando un equipo para este mismo propósito, así que algo sé al
respecto.

>                                    o
>         El resultado fue este:
> A) Instalé el DVD 1 de Debian con Gnome: Tardó muchísmo (1 hora y
> media aprox.) Gnome consume muchos recursos y no me pareció mucho más
> funcional que Xfce aún así decidí comprobar comportamiento sucediendo
> esto:
> A.1) Reproduciendo con VLC una película HD el consumo de recursos se
> dispara al 50% del micro, la temperatura del micro llega a 55 grados
> (ambiente a 20 grados) el sonido sale con "frituras"

Ese consumo no me parece anormal para un video HD sobre todo si el
video tiene 60 FPS y es de 1080 p, respecto al sonido, yo ayer noté
que en VLC cuando subo el volumen a m{as de 100 % o dejo pausado el
video un momento, se escucha una distorsión en el sonido, lo que de
manera coloquial denominas "frituras". Lo asumí como un defecto del
equipo o de los altavoces, no tanto de VLC o de Debian ya que yo mismo
se que se puede dar el caso en ciertos equipos.

> A.2) El enlace de red al server LOCAL sólo llega a 100 Mbps cuando
> tengo toda la red a 1Gbps (cables, placas, switch)
> Decidí eliminar Debian 7.6 con Gnome

Antes de eliminar debiste averiguar a que se debía ese problema, si
era problema de Debian, del hardware o de tu configuración de red.

>
> B) Instale Debian 7.6 con XFCE. El resulado fue este:
> B.1) Reproducción con VLC consume muchos recursos, sonido con frituras
> que luego de unos minutos desaparecen sin causa aparente aunque si se
> hace pause y play re-aparecen. Temperatura del micro es muy alta.

Esas frituras que comentas ¿eran siempre o solo a volúmenes altos?

> B.2) Enlace a red sólo a 100 Mbps.

Que quiza no sea problema de Debian

> B.3) Juegos para LINUX hacen subir la carga del micro también a
> valores ridículos (70% del micro o más) Recordar que el micro es de 6
> nucleos a 3.3GHz.

¿y la carga de trabajo se reparte entre esos seis núcleos o solo es uno?

> B.4) Cinelerra puede correrse pero se cierra sin motivo.

Ahí si no tengo experiencia, mi amigo que hace videos no lo usa porque
o considera feo.

> B.5) Kenlive funciona pero al renderizar es excesivamente lento y
> además consume un 100 % de los recursos y la temp. del micro se eleva
> más allá de los 60° (40° sobre la ambiente)

KDEnlive querrás decir, y si usaste la versión por defecto en los
repositorios de debian es algo antigua: 0.9.2, la actual es la 0.9.6
que probablemente te daría menos problemas.

> B.6) No funcionan los 8 canales de audio, sólo dos son funcionales.

¿Usas alguna tarjeta de audio?

> B.7) No funciona el enlace óptico de audio

> B.8) No funciona los dos monitores. Funciona sólo uno y a una
> frecuencia de 60 Mhz (bajísima).

Esto suena a que te faltan los drivers adecuados. A veces los de
AMD/ATI dan mucha lata, pero se necesita tenerlos y que funcionen bien
para ello, te lo digo por experiencia.

>
> Instalé y reinstalé ALSA, PULSE, VLC sin cambios en el comportamiento.

¿corregiste alguna configuración o solo fue instalar, desinstalar y reinstalar?

>
> Resultado...
> Borré Debian
> Instalé Xubuntu 14.04 que funcionó sin problemas.
> Para editar tengo UNA sola máquina y no tengo tiempo para perder
> porque esa es mi máquina de trabajo.
> Otros Debian 6.x funcionan bien en otras máquinas más chicas.

Y si xubuntu 14.04 te funciona bien ¿para que cambiarlo por debian? Si
funciona, NO lo arregles dicen por ahí. Y en todo caso, si lo que
necesitas es hacer edición de video profesional ¿por que no en vez de
debian probaste con ubuntu studio? Esa distro está hecha a la medida
para estas tareas, funciona muy bien y creo que hasta puedes usar un
kernel de baja latencia, por aquello del audio.

Esto lo digo por el amigo que comento que busca hacer lo mismo que tú,
pero usando solo herramientas libres (no Sony Vegas) y que empezó con
Debian testing, y ubuntu Studio y después de un mes de ir saltando de
distro en distro buscando alguna basada en debian mejor que ubuntu
studio como manjaro, sparky linux, avlinux y muchas otras, regresó
derrotado (con el rabo entre las patas como se dice coloquialmente) a
Ubuntu studio que es hasta ahora la mejor opción que ha hallado a
expensas de ser la burla de sus amigos debianitas. Pero pues,
prejuicios aparte es una de las mejores distros para trabajar con
multimedia. Quizá podrías darle una oprtunidad.

>
> La máquina en cuestión es una que tiene:
> Micro AMD 6 núcleos a 3.3 GHz.
> Mother ASUS M5A88-Vevo
> Chipset AMD 880G
> LAN Realtek 1Gbps
> Audio ALC892 8 canales + enlace por óptica
> Placas de video una interna de dos salidas (funcionó solo una con
> Debian) y otras CrossFireX ATI (muy buenas) que no han funcionado.
>

Esta es la parte importante, omitiste la tarjeta ATI, que por cierto
dudo que sea CrossFireX, esa es una interfaz para conectar en paralelo
2 o más tarjetas de video de ATI, generalmente usadas para juegos
(Radeon) y no, no es lo mismo para edición de video. Las tarjetas de
video que necesitas son en ATI FirePro y en nVidia Quadro

Para dar una mejor idea de lo que digo, la maquina que arme con mi
amigo, debido al ajustado presupuesto fue la siguiente:

Una WS de Dell modelo Precision T5400
Con dos procesadores Xeon de 4 núcleos cada uno (8 núcleos totales) a 2.4 GHz
32 GB de RAM DDR2 @ 667 MHz con ECC
Traía un disco duro SAS de 73 GB a 15000 rpm al que se le agregó otro
de 1 TB SATA con 64 MB de caché y a 7200 rpm, el resto del
almacenamiento lo tiene en discos duros externos de 3 TB
Audio: Tarjeta Creative Sound Blaster X-fi Extreme Music
Tarjeta de video nVidia K4000 (de momento solo 1)
Y en sistemas operativo tiene Ubuntu Studio 14.04 con XFCE y creo que
tiene tmb Debian Testing igual con XFCE

En este caso, los drivers de nVidia no han dado problema y funciona
bastante bien. Yo me compré una WS idéntica, peor la mía tiene una
Quadro K600 más modesta y la he dejado con 8 GB de RAM pues yo no me
dedico a editar video sino a hacer procesamiento en paralelo,
simulaciones y visualizaciones físicas y procesar señales y no
requiero tanto poder aun, esto lo digo por si te sirve de parametro
para tus demás maquinas menos poderosas que la que nos comentas.

> Bueno... eso...
> Espero que alguien tome nota y quizás para la próxima versión de
> Debian corrijan.
>

Acá concuerdo con Camaleón en que nadie aquí va a tomar nota, si pones
algo de atención veras que esta lista es para usuarios de Debian, NO
desarrolladores. Supongo que tendrán su propia lista, pero de igual
modo, lo que tendrías que hacer es levantar un reporte con cada uno de
los errores que comentaste como también dijo Camaleón. En los años que
llevo usando Ubuntu me ha tocado ver en más de una ocasión que el
error que estaba reportando en Launchpad ya existía y muchas veces
también su solución. Algo similar supongo, es lo que hallarías en
Debian de darte el tiempo para ello.

Respecto a lo que comenta Ismael, las versiones que maneja debian
testing son casi las mismas a Ubuntu (con u al final), por lo que
nuevamente considero que Ubutnu Studio es una opción interesante para
trabajar multimedia en linux.

Saludos


Reply to: