[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: [semi-OT]Cuba ya usa cable submarino de fibra óptica



On Wed, 23 Jan 2013 11:40:53 -0600, Camaleón <noelamac@gmail.com> wrote:

El Wed, 23 Jan 2013 11:57:15 -0500, Javier Sánchez González escribió:

On Miércoles 23 Enero 2013 10:48:55 Camaleón escribió:

(...)

> Es precisamente el tema en el que diferimos un tanto. Hay un grupo de
> acciones e inversiones y el desarrollo (tibio, lento, con
> "autocratinqueo"(esto es un término muy personal que viene siendo más
> o menos un bloqueo interno por predominio de la autocracia en la
> solución de los problemas) y con bloqueo estadounidense que sí existe
> ) de infraestructura y servicios que apuntan a que no todo en este
> aspecto esté tan inmóvil, caduco y centralizado como hace apenas 5
> años;

No sé en qué "país" vives (o mejor dicho, en qué "zona") porque si en
el año 2013 eres capaz de decir que el hecho de tener sólo conexión a
Internet a través del correo electrónico con una cuota de tamaño de
envíos limitada a 512 KiB por mensaje no significa que esté "tan
inmóvil, caduco y centralizado..." (son palabras textuales tuyas) es
que me parece que has perdido por completo la perspectiva de la
situación.

Vivo al centro del país:
Y esto son algunas "cositas" que indican que no he perdido al
perspectiva de la situación y que hay discretos avances en algunas
cosas.

Tan "discreto" que tras 10 años los mismos usuarios cubanos que he
conocido en diversas listas de correo me siguen pidiendo que les envíe
aplicaciones y manuales porque tras 10 años siguen con la misma situación
(sin acceso a Internet). Yo a eso no lo llamo "avance discreto", lo llamo
"avance cangrejo": ir hacia atrás.

-. En los últimos 5 años dejamos de utilizar modem en las instituciones
de Salud para conectarnos a las redes mundiales de salud, a eso tiene
acceso cualquier trabajador de salud del país.

¿Y esas redes mundiales de salud qué son, exactamente?

Bases de datos, algunos sitios y otros recursos que existen en internet  :)

Paradógico verdad? que tengamos acceso desde nuestra red de salud a ciertos recursos de internet, muy limitados, es decir, solo relacionados con la salud, pero que cuando pones otra url en el navegador, ya sabes; lo sentimos bla bla bla

-. En este mismo sector, en mi municipio, se otorgaron 40 cuentas más de
conectividad para que estos mismos trabajadores puedan conectarse desde
sus casas con servicios de correo electrónico internacional.

¿Y eso te parece un logro? :-/

Eso de correo electrónico internacional me suena a que lo normal para
vosotros es el correo electrónico "local", vamos, que os permiten mandar
correos a los vecinos del pueblo pero poco más.

El otorgamiento se hace por desempeño de los especialistas no por sus
"méritos políticos" o cosas por el estilo. Hoy son 66 médicos y sus
familias que hacen uso del servicio desde el hogar. (Ni soñar hace unos
años) -.

Habrá que ser médico pues para poder usar Internet en Cuba, ya te digo...
pues vaya con la supuesta igualdad de oportunidades. Me preguntó que
tendrá que hacer cualquier ciudadano sin título universitario para poder
navegar. No me lo digas: no puede hacer nada.

Es como dijo mi propio colega, cada cierto tiempo muy distante en el tiempo, y valga la redundancia, se aprueban algunos, muy escasos e insuficientes accesos para las casas. Esto se hace solo en el sector de la salud, así que como dice Camaleon, que hay con los demás profesionales del país y los que no son profesionales dentro del sector de la salud por ejemplo?

Se concluyó la instalación de un cable de fibra óptico nacional por
donde circula el mayor porciento del tráfico de datos del país.

Mira qué bien, iréis a 100 Mbps entre vosotros pero con nadie más, un
poco aburrido ¿no te parece?

- Se facilitó y permitió la tenencia y uso de la telefonía celular.

En la banda GSM ¿o también tenéis redes 3G/4G para todos?

Nada de eso. Para que tengaís un ejemplo, de cómo se exprime y maltrata al pueblo: se vende el servicio de llamadas, y solo este, ahora con tarifas muy altas para un cubano si tenemos en cuenta la moneda(cup) con que nos pagan y la relación 25x1 con el cuc donde pagábamos hasta por las llamadas recibidas. Luego, han ido mejorando este asunto por año, un cambio al año, como para que el pueblo veo que hay voluntad política de resolver sus problemas y seguimos echándole la culpa toda al bloqueo de EUA :)

(...)

Nada , en fin un sin número de pequeñas cosas que marcan un camino y que
nos dan ideas de hacia donde tenemos que seguir exigiendo y luchando por
nuestros derechos, libertades y por ver satisfechas nuestras
necesidades.

Pues nada, ánimo, a seguir peleando por esas pequeñas cosas. Y tranquilo
que hay tiempo, eh... los pequeños avances de 50 en 50 años, no vaya a
ser que haya una emigración masiva de la isla :-)

> donde en pleno siglo XXI no se hablaba aquí de la posibilidad de usar
> o tener siquiera celulares(teléfonos) sino que acceder con permiso de
> uso a un viejo "walkie-tolkie"era una quimera ,  pero eso no es lo
> importante;

¿Ah, no es importante la libertad? ¿La libertad de poner ir al país que
quieras, cuando quieras y si dar explicaciones? ¿La libertad de poner
conectarte a Internet en la forma que quieras? Quizá para tu gobierno
no lo sea pero muchos de tus conciudadanos sí.

Claro que lo fundamental es la libertad, eso lo he dejado siempre claro.

¿? Me gustaría saber qué entiendes por libertad.

> lo verdaderamente importante es que de una forma u otra la mayoría
> deseamos que esta situación cambie para todos los cubanos (hay una
> pequeña minoría de ambas extremas que lo quieren solo para unas
> minorías)por el bien de la comunidad y además por el desarrollo mismo
> del país.

Pues ese deseo se contrapone al de tu gobierno.

Que ha estado muchos años gobernando en la extrema izquierda, unas veces
con justificación, otras sin razón . Eso cambia; por primera vez en
muchooos años en Cuba se está haciendo revolución de nuevo (cambio ,
transformación).

Esto... ¿de qué "revolución" hablas? ¿Cambiar para que todo siga igual?

> Un ser humano mejor informado y más culto es cada vez más libre.
> (José Martí dijo "Ser culto es el único modo de ser libre. Ser bueno
> es el único modo de ser dichoso.")

(...)

De ahí que tengáis tantas limitaciones y restricciones tecnológicas
pero no por falta de infraestructuras ni capacidad sino por mera
censura política.

En mi opinión así queda más ajustado a la realidad cubana: De ahí que
tengáis tantas limitaciones y restricciones tecnológicas pero no solo
por falta de infraestructura y capacidad sino por una voluntad política
coherente enfocada al tema de Internet. (quiero decir que la censura es
una simplificación del problema y no muy feliz para la solución del
mismo).

La única coherencia política que se ve desde lontananza es la que está
dirigida a silenciar y atontar a los ciudadanos para hacerles pensar que
están en una especie de burbuja y un mundo feliz. No te digo que el resto
de sistemas políticos sean peores o mejores (lo hay peores y mejores)
pero te aseguro que de libertad (aunque sea en su mínima expresión) no
hay ni rastro en esas latitudes.

Esa es la realidad

--
Saludos,

Luis Esteban de Dios Núñez

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


Reply to: