[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: [OT] Adobe abandona el reproductor Flash Player para linux



Google Translate:
---
22 de febrero 2012


Como se discutió en la hoja de ruta Adobe acaba de lanzar para los tiempos de ejecución de Flash, Adobe ha estado trabajando de cerca con Google para desarrollar una API único moderno para alojar plugins en el navegador (una que podría reemplazar a la API de Netscape plug-in actual que está utilizando el Flash Player). El PPAPI, cuyo nombre en código "Pepper" tiene como objetivo proporcionar una capa entre el plugin y el navegador que abstrae las diferencias entre las implementaciones de navegador y sistema operativo.

Debido a este trabajo, Adobe ha sido capaz de asociarse con Google para proporcionar un "Pepper" la aplicación de Flash Player para todos los x86/64 plataformas soportadas por el navegador Google Chrome. Google comenzará a distribuir esta nueva base de pimienta de Flash Player como parte de Chrome en todas las plataformas, incluyendo Linux, a finales de este año.

Para versiones de Flash Player después de la 11.2, el Flash Player plugin para el navegador para Linux sólo estará disponible a través de la "pimienta" de la API, como parte de la distribución del navegador Google Chrome y ya no estará disponible como una descarga directa de Adobe. Adobe continuará proporcionando actualizaciones de seguridad a las distribuciones no-Pepper de Flash Player 11.2 en Linux durante cinco años desde su lanzamiento.

Flash Player seguirá prestando apoyo a los navegadores que no se usen "Pepper" plug-in API en plataformas distintas de Linux.

Estaremos proporcionando una implementación reproductor de depuración del plugin para el navegador Flash Player para Linux, y se actualizará el informe técnico una vez que tengamos más detalles sobre cómo será distribuido.
---

Por lo que entiendo, con la nueva API, Adobe se dedica a desarrollar su reproductor y a ponerlo a disposición "en crudo", traspasando la adaptación al navegador a los desarrolladores de cada navegador. Con ello, el reproductor se adapta al navegador, no al sistema operativo puesto que se supone que el navegador en sí ya está adoptado. Google se compromete a llevarlo a todos lados en Chrome (supongo que a Chromiun también), y se nota que lo implementará en cuánto dispositivo esté a su alcance (navegador, android, google tv, etc).

Creo que esto es algo que se ha pedido durante años en el mundo Linux, que flash esté igual de disponible que en Windows. Ahora lo estará con Adobe entregando una misma versión para todos los sistemas, con otro nombre distinto de flash pero cumpliendo la misma función, y dependerá ya de los navegadores portarlo o no.

Reply to: