El 06/06/11 17:13, Mayeli Sanchez escribió:
El 6 de junio de 2011 16:03, Orlando
Nuñez <onvinil@gmail.com>
escribió:
El 6 de junio de 2011 16:58, Mayeli
Sanchez <anamhoo@gmail.com>
escribió:
El 6 de junio de 2011 15:50,
Odair Augusto Trujillo Orozco <haldrik@gmail.com>
escribió:
El día 6 de junio de 2011 15:50, ulises gonzalez
<ulises@mfp.gov.cu>
escribió:
> On Monday 06 June 2011 04:43:46 pm Odair
Augusto Trujillo Orozco wrote:
>> Hola amigos, de acuerdo a su experiencia,
me refiero a que
>> alguno de ustedes halla tenido la
experiencia. ¿Con cual programa
>> de edición de vídeo trabajaron mejor?
>
> avidemux
>
> --
> Salu2
Y para agregar títulos y transiciones?
Yo hago sólo cosas simples así que uso GIMP para
poder hacer títulos, incluso creo que hay alguna forma
de hacer secuencias en gimp y agregarlos en cinelerra,
además cinelerra tiene posibilidad de determinar
cuanto tiempo le das a los títulos. Lo que yo hago
primero es hacer el título con las dimensiones que uso
para el vídeo, lo guardo como png, después lo importo
a cinelerra (antes modifico en preferencias el tiempo
que le da a las imágenes que importa, creo que le doy
entre 5 y 8 seg.).
Cinelerra tiene opciones para agregar efectos.
Saludos
--
Saludos.
He escuchado sobre estos:
* Pitivi
* Openshot
* Kino
* Lives
* KDEnlive
Creo que yo probé Kino y algunos otros, el principal
criterio fue tratar que fuera free software y menos opens
source y que además pudiera instalarlo con facilidad en debian
sqeeze por eso llegué a cinelerra, es fácil usarlo, puedes
trabajar vídeo, imágenes, audios, hacer efectos, no es pesado
y cuando terminas guardas en diferentes formatos que pueden
ser más o menos ligeros.
Creo que lo mejor y más fácil es kdenlive es suuper sencillo y
rápido :)
salu2
--
Orlando E. Nuñez A.
TSU en Informática
Telefono: 04263609858
|