Re: Virus en linux?
El Wed, 02 Mar 2011 16:25:39 -0430, Orlando Nuñez escribió:
> El 2 de marzo de 2011 15:52, Camaleón escribió:
>> > El cuento de nunca acabar....
>>
>> Terminaríamos antes si no establecieras relaciones sin sentido.
>>
>>
> Coloque un ejemplo, sobre el miedo, que tu no entiendas, o te parezca
> que no tiene sentido es una cosa, te dije que me robaran una PC y me
> dices que tiene conexión o no a Internet...
Porque de eso se trata. Si estás conectado eres muchos más vulnerable y
estás más expuesto a cualquier exploit, virus o malware.
>> Estás afirmando que en Linux uno no se contagia de ningún tipo de bicho
>> y eso no es cierto.
>>
>>
> Dije que las probabilidades son muy, muy, muy bajas.. tanto que aqui
> cuando se hizo la pregunta varios dijeron usar Linux desde hace 10, 8, 5
> años y nunca han visto un virus tu dices que hay millones de servidores
> infectados con virus y no tienes ni un enlace de Microsoft, AVG,
> Symantec al menos que diga lo mismo que tu...
Las empresas de AV no suelen tener productos para Linux (quitando a un
par), ¿cómo quieres que te den alguna estadística de un producto que no
fabrican?
Repito: los virus como tales son cosa del pasado, en cualquier sistema.
>> > Dijiste HAY MILLONES DE EQUIPOS CON GNU/LINUX INFECTADOS CON VIRUS Y
>> > AUN NO HAS PASADO UN ENLACE SOBRE ESO!
>>
>> No hace falta que grites, te leo igual de bien en minúsculas.
>>
>>
> Al parecer no lees si con una pancarta.... de todas maneras te lo paso
> en minuscula
> "Dijiste hay millones de equipos con GNU/Linux infectados con virus y
> aun no has pasado un enlace sobre eso"
No hace falta que lo repitas (salvo que no tengas nada más que aportar,
como parece ser el caso).
> Me pasaste varios mensajes, pero.... ninguno habla sobre esos millones,
> y si es asi, podrias pasarme el texto donde sale eso?
Pues lee, lee el correo, que tienes un enlace de un sitio que se dedica a
generar listados con todos los sistemas que se han visto afectados.
>> Te estoy demostrando que Linux es vulnerable al malware, independiente
>> de que lo tengas instalado en un smartphone, en un móvil, en una
>> tableta, en un portátil, en un equipo de sobremesa, en una estación de
>> trabajo, en un servidor o en un súpercomputador.
>>
>>
> Cuando demostraste eso? Solo dijiste que "esto se podria infectar" decir
> y demostrar son dos cosas muy disntintas...
Los informes y reportes hablan por sí solos.
>> > Quien saca estadísticas seguramente ha hecho estudios, donde esta el
>> > que indica que hay millones de equipos infectados con virus?
>>
>> Puedes contarlos, si quieres:
>>
>> http://www.zone-h.org/archive
>>
>> (y esos son sólo sitios de los que se tiene la certeza que han sido
>> vulnerados, quedan en el aire de los que no se conocen datos...)
>>
>>
> 55 enlaces y en cada uno hace referencia a 25 equipos un total de
> 1375.... Muy lejos de tus millones o no?
Vaya con las matemáticas :-)
(ataques recientes)
- Total notifications: 2,842 of which 712 single ip and 2,130 mass
defacements
(ataques archivados)
- Total notifications: 86,148 of which 43,335 single ip and 42,813 mass
defacements
(estadísticas)
http://www.zone-h.org/stats/ymd
Y repito, eso son sólo ataques reconocidos.
> Tienes mas enlaces, con gusto los sigo contando.... Por curiosidad eres
> de Maracaibo (Venezuela) las personas de aquí de mi ciudad tienden a
> exagerar de docenas a centenas, de centenas a miles y de miles a
> millones... una frase cómica de aquí "Te he dicho diecinueve mil
> quinientas cuarenta y dos veces que no exageres"
¿Más aún?
>> >> ¿Esos datos te los sacado de la manga?
>> >>
>> >>
>> > Lee bien, esos datos aparecen en un comentario de uno de los enlaces
>> > que tu me enviaste, al menos lee los comentarios... Te lo escribo de
>> > nuevo dos veces:
>> >
>> > Y solo es un comentario que casualmente habla de cien mil que es
>> > diferente a millones
>> >
>> > Y solo es un comentario que casualmente habla de cien mil que es
>> > diferente a millones
>>
>> Ah, pero los comentarios los puede hacer cualquiera, no tienen ningún
>> valor, son opiniones personales y no se basan en datos reales.
>>
>>
> Exacto, me refiero, a ver mas despacio
>
> 1ro En tu enlace no menciona ninguna cantidad de equipos infectados
Ni falta que hace. Es un artículo donde se comenta un estudio llevado a
cabo por Ciso donde se ha detectado un aumento en el número de ataques de
phising que se llevan a cabo desde equipos bajo linux.
> 2do Obviamente no hace mencion a tus millones de equipos infectados
El artículo no trata de eso sino que analiza los datos de Ciso.
> 3ro En la unica parte donde aparece una cifra es en un comentario de ese
> articulo
El artículo no va de cifras.
> 4to Obviamente ese comentario no tiene validez
Ah, menos mal.
> 5to Repito, es la unica parte donde sale una cifra y aun asi no hace
> mencion a millones
>
> Eso es todo, muy sencillo
No te obsesiones con los millones, es sólo una cifra. Lo importante es
que los sistemas bajo linux han dejado de ser invulnerables.
>> > Que cosa mas interesante, hablamos sobre si GNU/Linux es vulnerable
>> > en este momento o si lo ha sido y tu me sales ahora con que...
>> > preparemonos linux no es vulnerable... OH OH
>>
>> Normal. A mayor cantidad de equipos con Linux, mayor interés en buscar
>> bichos para linux. Es una cuestión de porcentaje: ahora mismo menos del
>> 3% de los equipos montan algún sistema con linux, no es un objetivo
>> rentable.
>>
>>
> A nivel de escritorio, aunque eso es muy difícil de medir, sobre todo si
> vemos las cifras que dice Ubuntu, Fedora, Debian... de su cantidad de
> usuarios, pero a nivel de servidor es distinto... alli seria muy
> rentable...
Por eso explotan más el malware en los servidores y no en los usuarios
particulares con equipos particulares.
>> > Yo tambien diria unos cuantos, ahora decir una cifra sinceramente es
>> > una locura
>>
>> No, no lo es, no es ninguna locura.
>>
>>
> Haz tus propias cuentas, en el mundo existen "1.966.514.816" millones de
>> usuarios con acceso a Internet (último dato del 30/06/2010) eso son dos
>> billones de usuarios... ¿cuántos equipos crees que habrá en el mundo?
>> Puedes multiplicarlo ¿x5, x10, x20? ¿Cuántos de esos equipos usará
>> linux y se habran visto comprometidos? ¿Y crees que hablar de millones
>> es una exageración?
>>
>>
> Si no tienes bases pues es una exageración decirlo... Sacar la cantidad
> de equipos infectados por la cantidad de equipos que tienen Linux...
>
jajajajjajajajajjajajajjajajajajjajajajjajajajajjajajajjajajajajjajajajjajajajaj
Ya veo que el "ja, ja" es tu único argumento.
>> > Nadie invito a Android, cada vez metes mas y mas temas
>>
>> ¿Acaso no usa Linux?
>>
>>
> Lo mismo Symbian, Maemo, pero... si preguntamos cuantas personas aquí
> han tenido un Nokia o un cel con Android y han sido infectados con algun
> virus, malware, spyware... caemos en lo mismo yo tuve un Nokia E63 por
> dos años y nada... seguimos en lo mismo...
Yo no llamaría al S60 (v3.x) "Linux" y un E63 no tiene la capacidad de
los smartphones actuales. Anda que no ha llovido desde el 2005.
> Por curiosidad, puedes darme
> algun manual para infectarme con virus, puedes enviarme un correo con
> algun virus para hacer una prueba, uso Debian, que otros datos
> necesitas? usuario, clave? yo puedo enviarte varias cosas para tu
> Windows, una memoria usb, una imagen iso para cd o dvd, un correo
> incluso un tonto enlace y podemos ver las diferencias a ver si entiendes
> que no es lo mismo, y que las probabilidades de que tu pc con Windows y
> con GNU/Linux se infecten de algún virus son muy distintas.....
Si te quieres infectar con algún bicho, busca en Google.
>> > Dime algo que certifique eso que dices, quieres enlaces que
>> > certifiquen que millones equipos con Windows han sido infectados con
>> > malware.. entra en la web oficial de Microsoft
>>
>> Ya te he dado enlaces suficientes.
>>
>>
> Si? Te repito nuevamente, no he visto algún comentario en esos enlaces
> que haga referencia a los millones de equipos infectados con virus, fue
> una cifra que inventaste tu.
Pues cuenta, cuenta...
>> > Por lo que veo tu dices muchas también..... Y que puedo decir de tus
>> > fuentes.... ellos pueden decir muchas cosas tambien no?
>>
>> Ya te he dado enlaces. Si los quieres obviar, es tu problema.
>>
>>
> Si? Te repito nuevamente, no he visto algún comentario en esos enlaces
> que haga referencia a los millones de equipos infectados con virus, fue
> una cifra que inventaste tu.
Sólo tienes que sumar.
>> > Disculpame pero te respondi sobre cada uno de tus enlaces, y no habia
>> > nada en referencia a los MILLONES lee bien MILLONES de equipos
>> > infectados con GNU/Linux, hay que ser serios, demuestra con hechos lo
>> > que dices
>>
>> Vuelve a leer todos los enlaces... con calma.
>>
>>
> jajajajajajjajajajajjajajajajjajajajjajajajajaaaajajjajajajaja
Ah, otra vez el argumento del "ja, ja". Interesante.
> Ahora te paso la traduccion de cada enlace completo, para que observes
> bien y los puedas leer tu tambien, no inventes cosas.
Ni te molestes.
Saludos,
--
Camaleón
Reply to: