Re: [OT] Aspectos legales de un Servidor Web con IP Dinamica
2008/10/7 Oscar Gunsett <ogunsett@gmail.com>:
> Yo no leo que no se pueda utilizar servidor web o ssh, si leo que no se
> puede generar una sub-red y a su vez alquilarla o sea transformarse uno en
> un proveedor de acceso a internet.
>
>
Desafortunadamamente estos contratos son como siempre: unilaterales.
En este contrato no lo dice explicitamente. Pero revisando en su
pagina web, indica que al contratar una conexion residencial es para
uso exclusivo de navegación (aunque el contrato que firmas no lo diga
explicitamente!!!).
Y aun hay mas clausulas no explicitas en el contrato (ya hasta ni
quiero seguir buscando porque mi paranoia aumenta)!!!!
Si excedes el uso de la conexion, en su pagina web, en un lugar muy
muy recondito indica y amenaza:
----
Los límites en el volumen de transferencia mensual son:
* 2 GB para XXXX 256
* 3 GB para XXXX 512
* 4 GB para XXXX 1000
Si ud. Excede su limite, recibirá un cargo por cada Gb transmitido
hasta llegar a un total de 8 GB cada mes. Por el momento XXXX no
generá cargos por este concepto.
-----
Asi que estoy casi seguro que dentro de poco, esta pagina web cambiara
y magicamente tendremos que pagar mas por cada Gb de información ya
que tambien menciona el contrato que es una obligacion revisar estas
paginas web para estar al tanto de los cambios que se hacen del
contrato...
Leia en varios blogs que esto era un mito, pero no es asi, es oficial
y esta en la pagina web de sus "preguntas frecuentes". Mas bien
deberia de titularse "omisiones frecuentes".
Asi que, si no nos ponemos abusados, dentro de poco, cobraran por Gb y
no por renta mensual, como sucede en España. Ahora por lo que he
leido, si excedes el uso de tu ancho de banda le bajan a la velocidad
de transmisión. No sucede en todos los casos, pero si se reportan
estas extrañas anomalias...
--
ItZtLi
Reply to: