Re: Más sobre redes gigabit y categorías 5e/6.
El jue, 29-05-2008 a las 01:06 -0300, Miguel Da Silva - Centro de
Matemática escribió:
> Mauro Silva escreveu:
> > Con categoria 5 no te funcionara ni a ganchos si
> > deberia funcionar con cat 5e, sin embargo es
> > preferible usar categoria 6, si bien es mas rigido vas
> > a tener menos problemas para impactar en una pachera.
> > Por otro lado una vez que lo tengas armado cuidando
> > los detalles, te vas a olvidar de la patchera para
> > atender solo los detalles logicos de tu red o de
> > hardware como swichts y routers. En mi caso use cat 6,
> > aunque los "enlaces" de swicht a router lo habia hecho
> > con cat 5e bien a la chapuza... funcionar funciona.
> >
> > Eso si que el cable sea de buena calidad y no diga cat
> > 5/e cuando en realidad no lo es.
> >
> > Saludos!
>
> La pregunta viene por lo siguiente, estuve de paseo por comercios
> especializados y me mostraron los productos que tienen. Reconozco que no
> entiendo de las propiedades del cobre, pero comparando un "patch panel"
> que decía categoria 5e y otro que decía categoría 6, no fue posible
> encontrar diferencias en su confección.
>
> Ambos productos eran "iguales" a simple vista, o sea, sin componentes
> electrónicos, los jack RJ-45 iban armados en una plaqueta de circuito
> electrónico, etc, etc.
>
> Supongamos que esté puesto el cable categoria 6 y que una punta esté
> conectada al "patch panel" y que la otra esté conectada al conector de
> pared. Supongamos además que al conector del patch panel le conecto un
> patch cord (también cat. 6) y que el mismo vaya a un puerto del switch.
>
> En todo este esquema, el único punto donde supuestamente habría algún
> equipamiento "no cat. 6" es justamente el conector RJ-45 que tiene el
> patch panel.
>
> Entonces, por suceder esto, se vería fallida la conexión a Gigabit?
>
> Saludos.
Para conectarse a Gigabit basta con categoría 5e "perfectamente
conectada", por lo que yo he visto la categoría 6 se centra en que esta
"bien conectada, los cables solo se diferencian en que llevan un "alma"
de plástico para evitar que se retuerzan y se entrecrucen los pares y
los conectores están diseñados para "evitar" el pelado y el destrenzado
de los hilos que los operarios sueles hacer para conectorizar los de
categoría 5.
En mi puesto de trabajo (un hospital grande con + de 3000 PC) estamos
migrando los conmutadores a G., esto no da ningún problema con los
equipos viejos, con los equipos nuevos (que traen tarjeta de G.) la
mayoría no da problemas, pero unos pocos (o muchos según se considere)
no funcionan, se les pide a mantenimiento que cambien el cable de la
instalación (el que va por la pared) y ya funciona, esto es porque
cualquier torcedura en una esquina o conector malo hace que no funcione
el G., pero como al negociar se identifican como G. intentan conectarse
a G. y si fallan, no bajan la velocidad, simplemente fallan, las
primeras veces empezamos forzando el conmutador a 100M, pero eso hera
una chapuza, al final el servicio técnico (los electricistas) han optado
por instalar solo cable cat. 6 para evitarse fallos inesperados, que
aunque sean pocos siempre son en el peor momento.
Reply to: