[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Elegir plataforma de virtualización



El 25/10/07, Martín Spinassi <msspinassi@tutopia.com> escribió:
>
> > Pablo, gracias por tu respuesta.
> >
> > Viendo tu respuesta me doy cuenta que no he sido del todo claro.
> >
> > Si bien lo que me decís es verdad de tener iptables, squid, etc, sin
> > virtualizar, la idea de fondo es virtualizar otros servicios, como ser:
> >
> > - Nagios
> > - Progress
> > y alguna cosilla mas.
> >
> > Yo lo plantee con iptables/squid para que sea mas simple, pero la idea
> > de fondo era escuchar opiniones sobre virtualización.
> >
> > Con respecto a lo que me decís de tener todo junto en una instalación me
> > parece correcto, pero teniendo en cuenta que dispongo de poco lugar en
> > el NOC y además que si tengo un problema con el equipo se me caen todos
> > los servicios la idea era virtualizar.
> >
> > Bueno, esperando haber sido claro, te saludo muy atte.
> >
>
>
> Realmente el hecho de tener virtualizado otras máquinas en Linux para
> usar de servidores no me termina de cerrar, salvo que por alguna rara
> opción te sea necesario tener dos sistemas operativos distintos
> corriendo en la misma PC al mismo tiempo.
>
> Leí algunas cosas sobre problemas de seguridad en los sistemas de
> virtualización que no me terminan de convencer para tenerlos de
> servidores.
>
> Lo que estoy intentando (sin éxito todavía), es copiar un servidor
> funcionando y armar una máquina virtual. Ahí es otro cantar, ya que lo
> que quiero es, en un ambiente de prueba, poder hacerle modificaciones a
> la VM, y si funcionan correctamente, aplicárselo al servidor en
> producción.
>
> Si alguien ya intentó ésto último, agradecido de escucharlo, aunque
> deforme un poco el hilo :)
>
> De todos modos, para lo que vos querés hacer, escuché buenas referencias
> de xen, pero yo todavía no lo probé mucho.
>
> Saludos.
>
>
> Martín S. Spinassi
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org
>
>

La virtualizacion por ejemplo con xen, no crea toda una maquina completa.
para probar una maquina completa deves usar algo mas paresido a qemu.
la ventaja de virtualizar es usar los tiempos muertos de un equipo,
que no son pocos, para realizar otras operaciones.
que por logica no deverian compartir la  misma maquina.
especialmente por seguridad.
o separar las aguas. ejmplo tener mas de un cliente trabajando en un
equipo, pero cada uno por su lado.
la virtualizacion al estilo xen nos permite con el minimo de perdida
mas o menos un 5% realizar varios servicios en diferentes entorno,


ejemplo

tengo corriendo un servidor postfix conectado a la web directa,
y un samba a la red interna. en una sola maquina.
dos configuraciones de firewall y dos placas fisicas de red y tengo
dos servidores al presio de uno.
luego compramos otro servidor y en vez de separar los servidores.
los respalde uno con el otro.
entonces ahora la posibilidades de problemas son infimas.
mientras que uno en cada server implica que una fuente quemada, nos
dejo si un servidor



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Reply to: