apt-get + isa proxy + usuario o contraseña con la letra ñ
Hola.
Al grano. Me encuentro haciendo pasantias en una empresa y por suerte
me han dejado instalar la maquina donde trabajo con Debian etch lo
cual ha sido un alivio ya que las maquinas son PIII 800 Mhz con 128
MB de ram y aqui tienen la mala costumbre de trabajar todo con guinXP
lo que es un infierno. Lo cierto es que estoy detrás de un proxy ISA
server probablemente un guin 2003 y contra todos los pronósticos de
los administradores de red logre conectarme a internet usando
Iceweasel, navego bajo archivos .. todo bien ... pero cuando trato de
conectarme al internet con apt ... nada me dice que necesito
autentificacion.
Según parece, por algunos documentos que vi, que MS para variar usa su
propio protocolo para comunicar las maquinas con el proxy, el NTLM y
conseguí el programa ntlmaps que en teoria crea un proxy standart al
que uno se puede conectar como si fuera un proxy squid y dándole los
parámetros necesarios el hace de puente entre el isa server y mi
maquina.
Lo instale.. lo configure.. lo probé usando iceweasel y funciona..
pero de nuevo desde la consola con apt nada.
configura la variable de entorno http_proxy de la siguiente manera
export http_proxy=http://usuario:contraseña@proxy:puerto
y nada me sigue diciendo que necesito autentificacion.
Indagando un rato ejecuto el comando set y veo que ya que el nombre
del usuario que tengo asignado tiene una letra ñ el bash la cambia
por su equivalente en unicode.
Mi sospecha es que, dado este cambio, esta mandado erroneamente
codificada la informacion del usuario y contraseña al proxy, esto
explicaria porque iceweasel si se puede conectar y desde la consola
no.
La pregunta en concreto es si alguien le ha pasado algo similar, si
hay alguna otra forma de poderme comunicar con isa server desde la
consola o si hay alguna forma forma de decirle a bash que me codifique
cierta cadena de caracteres en una codificacion especifica.
Se que la solucion mas sencilla seria cambiar simplemente el nombre
del usuario, pero el papeleo burocratico para esto, aparte de la
respectivo ruego al administrador de red, me tomaría tanto tiempo que
no valdria la pena.
gracias por sus comentarios y cualquier ayuda que me puedan dar
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
Reply to: