[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: mkisofs /dev/dvd ""-t ext3""



El 25/03/07, Iñigo Tejedor Arrondo <txiuaua@telefonica.net> escribió:
El sáb, 24-03-2007 a las 20:54 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
> El 24/03/07, Angel Claudio Alvarez <angel@angel-alvarez.com.ar> escribió:

[...]

> > Y no la habrá ya que los CDS/DVDs tiene una norma propia para almacenaje
> > de datos
> > Para mas info
> > http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_9660
> Sabía que había leido que en realidad si es posible, aunque no es lo
> mas estandar del mundo, y en realidad el como es para grabar CDs... no
> se si funcionará con DVDs
> http://www.insflug.org/COMOs/Grabadoras-Como/Grabadoras-Como-6.html#mke2fs

Vaya que interesante.

Esa misma técnica, se utiliza para crear distribuciones de disquete
"from scratch" (cambiando los valores de bs, etc).

De todas maneras, se sigue utilizando ISO9660, y lo que se graba es una
"imagen" (osea, un fichero) de un sistema de archivos, que luego hay que
montar con loop para poder utilizar.

si entendí bien, al montar con loopback es para /crear/ la imagen:
(...)
  4. Montarlo, mediante loopback, en lo que va a ser nuestro
directorio «maestro»:
         mount -o loop imagen-vacia.ext2 /mnt/master
  5. Copiamos a él los ficheros que queramos, si por ejemplo queremos
hacer una réplica de /etc :
         cd /etc
         find | cpio -pdamvu /mnt/master
  6. Lo desmontamos, y grabamos normalmente.
Si queremos montar un CD-Rom de este tipo, habrá que especificarle a
mount que el tipo de sistema de ficheros es ext2, y de sólo lectura:
   mount -t ext2 -o ro /dev/cdrom /mnt/cdrom
(...)

segun eso, se grabó el cd con ext2

pd: nunca lo intenté ¿quien prueba?
--
<`>
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/

Reply to: