[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Ataque por fuerza bruta por ssh. ¿Cómo evitarlo?



El 11/12/06, CiRuX<cirux@ciudad.com.ar> escribió:
El Lunes 11 Diciembre 2006 12:40 PM, boube escribió:
> On Mon, Dec 11, 2006 at 12:23:38PM -0300, Emiliano Piscitelli wrote:
> > A mi me pasaba exactamente, por lo que cambie el puerto por otro y de
> > esta manera, nunca mas tuve dramas, y esto si funciona, ya que el otro
> > dia instale un servidor, lo deje corriendo un par de dias en el puerto
> > 22 y de vuelta el access.log, llenos de intentos de acceder, asi que
> > es muy recomendable el cambio de puerto.
> >
> > Desde la terminal luego para poder acceder es
> >
> > #ssh ip_o_nombre de host -p numero_de_Puerto
>
> Tambien puedes definir el puerto en el /etc/ssh_config y asi no tienes
> que estar poniendo el puerto cada vez que te conectas.
    si ? yo pense que el  cliente siempre debe especificar el puerto, lo
chequeo, igual gracias por el dato.

Si, el cliente siempre debe especificar el puerto, pasa que si lo
pones en /etc/ssh_config (archivo de configuracion de cliente ssh)
pues usara el puerto que le pongas por defecto, pero aun asi lo estas
especificando ahi.

Y sip, yo creo que es mas que necesario cambiar el puerto del servicio
ssh por mera seguridad.
>
> Saludos
>
> --
> root@debian:~# whoami
> God

--
Federico Sciarretta


Linux Registered User #399792
PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
http://www.bigplanet.com.ar
http://www.cirux-team.com.ar
GNU/Linux Debian Etch

"Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos."
Friedrich Wilhelm Nietzsche





Reply to: