Las propuesta de nuevos aportes deberían ser atendidas con las cabezas de área en Debian e ir asignado responsabilidades a los interesados. El tema de las restricciones de acceso terminaran agotando a los entusiastas de Debian.
Yo soy un debianita de tomo y lomo, pero las distros derivadas suelen tentarlo a uno, por ahora ubuntu me esta facilitando la incorporación en los escritorios de la empresa para la cual trabajo.
Debo insistir les hace falta un remezón para reenfocar la dirección que Debian debe seguir si espera crecer en los próximos anos.
Mauricio Inigo Tejedor Arrondo wrote:
El mié, 26-07-2006 a las 20:38 +0200, qepd.blogspot.com escribió:diego.chacon@gmail.com escribió:[...]El hecho de que haya un periodo mas corto a la aparicion de las nuevas versiones... es un paso en la direccion correcta... un punto importante es que la calidad no decaiga... no creo que haya una relacion directa entre ambas variables (tiempo de salida, calidad)... pues lo veo mas por el lado del marketing, darle un poco de estimulo... hacerlo mas atractivo.En Debian la calidad y la seguridad siempre han estado primero, creo que por eso 3 años de duro trabajo y me sorprende que ahora se duró mucho menos, poco más de 1 año.La comunidad sobrevive de aportes voluntarios... y estos se haran realidad en la medida, en que sea atractivo participar de ella... hay que ver lo rapido que ha crecido ubuntu.Será que trabajaron más rapido ? o es un poco el fenómeno de las otras distribuciones por estar sacando versiones nuevas ( o más bien con paquetes nuevos ).Veamos ... http://www.debian.org/doc/manuals/project-history/ch-releases.es.html ¿como ven las fechas? Si los profetas se dedicasen a programar ...
Atte. Mauricio Rojas Ingeniero de Sistemas Maptek Sudamerica - Chile -- Curso "Análisis de Riesgo Aplicado a Modelamiento de Depósitos y Planificación Minera" - 13-14-15 Septiembre 2006. Soporte Maptek Sudamérica - 5 Norte 112, Viña del Mar Tel: 56-32-690683 Cel: 56-9-8897094 (Vulcan) Cel: 56-9-9395768 (I-SiTE) Fax: 56-32-690628