Re: Problemas con Iptables
El Martes, 13 de Junio de 2006 23:11, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
> Te cuento como funciona un ataque de smurf:
> Imagina que yo administro una serie de redes con ips públicas y no tengo
> mis máquinas configuradas para que no respondan a direcciones de broadcast.
> Ahora imagina que tu tienes un servidor con ip 10.10.10.10 y que un
> listillo quiere realizar este ataque contra ti. Lo que hace es mandar un
> ping a la dirección o direcciones broadcast de mis redes pero con el campo
> que contiene la dirección de origen cambiado: en lugar de poner su ip pone
> la tuya, es decir, 10.10.10.10. Mis máquinas responden en masa a la tuya
> pensando que eres tu el que ha hecho el ping. Si la cantidad de máquinas
> que responde al ping es alta tu máquina sufre una sobrecarga de pings
> provocando, si no recuerdo mal, una denegación de servicio.
Y yo pregunto: Si el atacante es capaz de mandar un ping con la IP origen
alterada el problema realmente grave sería que el atacante puede mandar
paquetes con la IP alterada (IP Spoofing).
Pero desde hace tiempo los routers de los ISP's no permiten salir paquetes IP
si la IP origen no pertenece a las redes que administra (o incluso me imagino
que pueden comprobar la asociación IP/MAC de origen para dejarlo salir).
Vamos, concluyendo, que el ataque "smurf" es sólo una pequeña consecuencia del
IP spoofing, y erradicada ésta no tiene cabida.
Quizá alguien que sepa más de estas cosas pueda sentenciar si he dicho alguna
burrada.
Saludos.
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista
Reply to: