[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: initng



El Lunes, 10 de Abril de 2006 14:04, Rober Morales escribió:
> hola!
>
> alguno de ustedes ha probado initng? Yo lo hice, aprovechando que se
> puede instalar a la vez que el init clásico y que puedes añadir una
> entrada en el grub con:
>
> # alternative=init=/sbin/initng
>
> que permite elegir si lo usas o no...
>
> Bueno! maravilloso! 10 segundos en arrancar incluyendo levantar kde3 y
> un apache, y configurar con dhchp las interfaces de red. Alguien conoce
> algún tipo de inestabilidad que le permitiera afirmar que es mejor que
> el init normal.
>
>
> ¿Por qué no se adopta como init estándar ya!?

A raiz de tu mail, he decidido probarlo.

La mejora en el tiempo de arranque en mi caso es despreciable (o incluso 
más lento, tarda 50 segundos hasta que salta kdm). Y a primera vista no 
parece comptaible con splashy, bootsplash y similares.

Aunque por cuestiones de estabilidad no creo que se adopte initng como 
estandar, si que creo que es una buena idea tenerlo disponible para 
equipos de escritorio. Mañana lo probaré en otros equipos que tengo a ver 
si en ellos se nota más la mejora!

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.

Attachment: pgpuFjXFVC63G.pgp
Description: PGP signature


Reply to: