Re: Debug en debian...
> Si, asi es pueden hacerlo con el gdb, yo escribi hace algun tiempo
> un articulo para la ezine electronica RareGaZz, pero tambien puedes
> obtenerla de mi pagina personal, cuya direccion esta al final del
> presente correo, tal vez te puede ser de utilidad.
>
Primero.. gracias por responder. Lei tu articulo y me pareció bastante
bueno. Lamentablemente gdb no llena mis espectativas comparándolo con
debug por que primero es necesario escribir el programa, luego
compilarlo, y después utilizar gdp para ejecutarlo paso a paso. Debug
es un poco diferente por que no está diseñado para ejecutar paso a
paso un programa previamente escrito y compilado. Lo que hace es
mostrarte que es las instrucciones que hay disponibles en la memoria,
ya sea que las cargó el so o la bios y te permite modificarlas o
escribir otro programa directamente en la memoria y en codigo de
máquina, sin tener que pasar por la compilación. Aunque no tiene gran
utilidad escribir código que luego de apagar el pc se pierde, es
bastante didáctico para aprender como funciona el procesador y como se
van modificando los registros, codigos de segmento, punteros y flags,
a medida que ejecutas un programa. Además como tienes acceso a toda la
RAM puedes incluso "jugar" con los vectores de interrupción.
Reply to: