[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

SpamCatcher vs Spamassassin vs Bogofilter



Hola, dentro de tres semanas tengo que solucionar el problema de una empresa y 
su SPAM. Tienen varios cientos de cuentas de correo y usan el servidor de 
correo CommuniGate sobre RedHat, que es una solución propietaria pero parece 
ser muy completa, de hecho lo probé en una Debian y puedo constatarlo.

El caso es que incluye un plugin (de pago) que es el SpamCatcher, y que o bien 
no está correctamente configurado (aunque el departamento de informática de 
la empresa lo ha mirado y remirado todo) o bien simplemente es un antispam 
que no da la talla.

Mi tarea será primero comprobar su configuración, aprendizaje y demás, para 
ver si "algo" está "mal puesto" y de ahí su escasa efectividad (además de 
producir muchos falsos positivos, que es lo más grave de todo y les hace 
perder mucho tiempo).

En caso de que después de las pruebas se determine que el SpamCatcher es una 
porquería entonces se probaría a usar otro antispam, ya que el CommuniGate 
permite pasar los correos por herramientas externas.

Mis preguntas serían:

- ¿Alguien ha tenido experiencia con SpamCatcher y podría valorar su 
efectividad en comparación con otros antispam?

- ¿Es Spamassassin una opción mejor? ¿es recomendable y se usa en servidores 
con mucho mucho tráfico?

- Recientemente he cambiado Spamassassin por Bogofilter en mi cliente de 
correo. Funciona muy bien y es mucho más rápido que Spamassassin pues sigue 
otro tipo de algoritmo completamente diferente. No obstante he leído que para 
servidores "serios" es más recomendable el Spamassassin. ¿Alguien podría 
confirmarlo o desmentirlo?


Muchas gracias por cualquier ayuda y un saludo a todos.





-- 
y hasta aquí puedo leer...



Reply to: