Re: Elektra en Debian
El Martes 17 Enero 2006 6:19 AM, Iñaki escribió:
> El Martes, 17 de Enero de 2006 03:18, consultores1 escribió:
> > El Lunes 16 Enero 2006 2:12 PM, Iñaki escribió:
> > > Hola, ¿alguien que suela husmear en el futuro de Debian sabe si existe
> > > algún plan o proyecto para usar Elektra?
> > >
> > > Lo he descubierto hoy por casualidad y me parece realmente interesante
> > > y útil para unificar Linux y hacerlo más ordenado.
> > >
> > > Básicamente Elektra es una especie de registro global para guardar de
> > > forma ordenada la configuración del sistema e incluso de las
> > > aplicaciones de cada usuario en una base de datos de tipo XML. Existe
> > > un demonio que recibe todas las peticiones de lectura y escritura y
> > > requiere que las aplicaciones lo usen, por lo que hay que cambiarlas
> > > (parchearlas y demás).
> > >
> > > Por si le interesa a alguien, le recomiendo que lea esta estupenda
> > > presentación:
> > > http://www.libelektra.org/Presentation/img0.html
> > >
> > > A mí desde luego me ha convencido.
> >
> > Hola
> >
> > A mi tambien me ha convencido; pero de lo contrario.
> >
> > Eso tiende a hacer todo igual y no quisiera pensar en que todas las
> > mujeres fueran iguales, pues terminaria con gustos muy raros. Seriamente
> > me parece una idea a la que deberia temersele, pues nos empuja a ser
> > ovejas del rebano de los Masters of the Universe ( Universe en Ingles
> > significa tierra o mundo!)
>
> Por favor, no compares a las mujeres con los ficheros de configuración de
> un equipo.
Bueno, entonces imaginate que todo lo que comes tiene el mismo sabor; de
hecho, te aburririas.
>
> Si todos los ficheros tendrían al menos un aspecto homogeneo y un formato
> estándar tú mismo podrías atreverte con cualquiera sin el riesgo de olvidar
> un inusual punto y coma y dejar el servicio inutilizable.
Cierto, pero perderias el entusiasmo por lo desconocido, solo memorizarias uno
que otro manual o texto y ya. (todo seria de memoria y desapareceria el
encanto de la prueba y el error)
>
> En la situación actual es en la que realmente somos un puñado de ovejas,
> pues podemos ni queriendo podemos manejar todas las configuraciones
> eficientemente.
Correcto, pero probablemente se debe a que solo se a copiado el modelo U.S. y
no se a creado nuestro propio modelo de la idea original. (Esto podes verlo
en respuestas adonde se utiliza: RTFM, no uses Top Postnig y otros (podriamos
al menos escribirlo en Castellano) ademas de recomendar la memorizacion como
metodo de aprendizaje (que por cierto no lo es). Me pregunto por que
solamente copiamos y no creamos? Podriamos hacer nuestro el conocimiento y
partir de eso, asi como parece que se hace en Debian y muy probablemente en
Guadalinex.
En conclusion, la diversidad parece ser que mantiene la mente mas activa y la
uniformidad la desactiva. Quiero agregar que algunas veces me parece confuso
si lo que se pretende es hacer Linux mas accesible, o hacerlo mas parecido a
Ws!
gracias por tu comentario.
--
LQH Consultores S.A. de C.V.
"Agricultura, Industria, Servicios."
Reply to: