[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Backups automáticos de clientes Windows a un servidor Debian.




----Mensaje original----
De: ibc2@euskalnet.net
Recibido: 12/01/2006 
15:08
Para: <debian-user-spanish@lists.debian.org>
Asunto: Re: Backups 
automáticos de clientes Windows a un servidor Debian.

El Jueves, 12 de 
Enero de 2006 09:09, Guimi_debian escribió:
> ----- Original Message 
-----
>
> >From: "Iñaki"
> >
> >El Miércoles, 11 de Enero de 2006 20:
50, Christian Frausto Bernal escribió:
> >> Guimi_debian wrote:
> >> > 
Supongo que sabes que siempre puedes conectar a
> >> > 
//ip_cliente_windows/c$ sin tener que hacer nada en el windows.
> >>
> 
>> Siempre y cuando la cuenta de administrador de la maquina a la que
> 
>> entras no tenga password o sea diferente a la de tu administrador.
> 
>
> >¿Pordrías detallar esto? no entiendo la última frase.
>
> Lo que 
es obvio (o yo creía que lo era) es que aunque windows comparte c$,
> 
si no tienes la clave necesaria no te deja entrar.
> Ahora bien esa 
clave no tiene porque ser la de administrador, basta con
> tener la 
clave de un usuario que tenga permiso en c:
>
> Yo desde linux hago:
> 
smbclient //ip_del_windows/c$ -W mi_dominio -U mi_usuario
> Me pide la 
clave y... a jugar!!
>

Y si necesitas conectar a un recurso compartido 
de un windows 2003, puedes utilizar el cifs (ahora mismo lo estoy 
probando con un knoppix 3.8.2):

mount -t cifs //IP_del_server/recurso 
/mnt/loquesea -o username=administrador
(te pide la password, también 
funciona con usuarios que tengan permiso)

Lo digo porque el smbmount, 
no me funcionaba con un controlador de dominio windows2003 
Saludos

> 
Si quieres ponerlo en un script hay una opción para pasar la clave (man
> smbclient) pero claro, tendrías una clave legible dentro de un 
script. Que
> eso te interese o no según el usuario que uses para el 
script y el usuario
> que uses para acceder ya es otra cuestión.









Reply to: