Re: Acceder a ntfs por consola + script de thunderbird + la clásica pregunta
El Lunes, 28 de Noviembre de 2005 20:25, Cristián Chavarri escribió:
|| Parte 1:
|| Hola, ¿cómo les va? ¿Alguno sabe como ingresar a Documents and Settings
|| de una partición NTFS desde consola en caso de estar ubicada en
|| /mnt/windows?
|| Debe ser una idiotez seguramente, pero a pesar de invesigar e intentar
|| con varias variantes, nada sale.
||
|| Parte 2:
|| el fin es hacer un script para copiar los archivos que se descargan en
|| el thunderbird de XP al de debian, y viceversa. ¿Alguno sabe algo
|| respecto de los archivos .mfl? ¿Por casualidad conocen algun script que
|| cucmpla esa función?
"Y viceversa" vete olvidándolo, ya que hoy por hoy no existe forma de usar
particiones NTFS para escribir en ellas. Creo que existe "algo" llamado
captive que no sé lo que es, que tal vez sirva, pero de la forma que tú
quieres hacerlo yo lo dudaría.
|| p.d: Seguiré mezclando los archivos de ambos SO a ver que pasa...
¿No sería más fácil configurar uno los dos clientes de correo (en Linux y en
Windows) para que dejen los mensajes en el servidor X días? así tendrías lo
mismo en ambos aunque a base de descargarlos dos veces, pero creo que sería
más fácil que lo que pretendes, aunque depende de tus necesidades concretas
tal vez no te sirva.
|| Saludos a todos.
||
||
||
|| p.d 2: ¿Qué creen que sea fundamental conocer primero de un SO como
|| Debian? Les pido sus opiniones ya que hay tanto material para
|| investigar, y soy tan nuevo (y tan apasionado por este mundo nuevo) que
|| colapso respecto de los caminos que tomo (por necesidad: ya que
|| soluciono los problemas a medida que los descubro;
Así a bote pronto podrías empezar por documentarte sobre:
- seguridad en los password de usuairios
- permisos
- dueños, grupos
scripts y servicios de en el arranque
- configuración de interfaces de red
Y todo lo que quieras:
- iptables
- ssh
- cups
|| por ejemplo, no estoy
|| seguro de si mi pc está a salvo realmente, instalé el panda virus
|| pero... sé que Linux puede ser o muy seguro o inseguro, de acuerdo a la
|| configuración que tenga).
Déjate de antivirus, en una Debian si entran es por algún fallo humano en la
configuración ;)
Te recomiendo que desactives la posibilidad de ingresar como root desde ssh.
Una pista, tienes que modificar el archivo "/etc/ssh/sshd_config".
Saludos.
--
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...
Reply to: