[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Como migrar de Reiserfs a Ext3 sin morir en el intento



On Wednesday 23 November 2005 11:26, Alfonso Pinto Sampedro wrote:
> Mando esto a la lista por si a alguien más le sirve.
>
> Me planteé migrar la partición raíz de mi portatil de reiser a ext3. A lo
> mejor alguno se pregunta ¿por qué carajo este masoca quiere meterse en
> semejante fregado?. Facil, ya van 4 veces que reiser me da problemas de
> inconsistencia en el filesystem, 4 veces en las que he tenido que ejecutar
> reiserfsck --rebuild-tree y 4 veces en los que algún dato se ha perdido.
>
> Eso será problema de sectores defectuosos en el hd, dirán algunos. NOP,
> ejecuté badblocks sobre /dev/hda1 (arrancando con kubuntu live y sin montar
> la partición) y no reporta ni un solo sector defectuoso.
>
> Así que viendo que con otros equipos ext3 no me ha dado problemas, pues
> nada, me decidí. Antes de hacer nada asegurate de tener instalado un kernel
> 2.6.8, luego sabrás por qué.
>
> - Primero arranco con una live, en mi caso kubuntu.
>
> - En una consola creamos un punto de montaje para la partición y la
> montamos (todo esto como root o con sudo en (k)ubuntu)
> 	sudo mkdir /mnt/hda1
> 	sudo mount -t reiserfs /dev/hda1 /mnt/hda1
>
> - Segundo, copia de datos de la partición /dev/hda1 a algún otro sitio. Yo
> pase los datos a  mi sobremesa con rsync:
> 	sudo rsync -avz --rsh=ssh /mnt/hda1
> miuser@192.168.1.1:/home/miuser/backup/
>
> - Si tienes muchos datos en la partición raíz, vete a por un cafe (o tila
> si los nervios te van a traicionar) :P
>
> - Cuando termine, formateamos la partición como ext3. Hay varias maneras de
> hacerlo, yo opté por la siguiente:
> 	sudo umount /dev/hda1
> 	sudo fdisk /dev/hda ->borro la particion y la vuelvo a crear vacia, si
> tienes dudas pulsa m en la línea de comandos de fdisk y te da un listado de
> comandos. Para borrar el comando es d y para crear n. Cuando te pregunte
> por la particion a borrar es la 1 (de hda1) y para crear, la creas como
> primaria y le das tambien número 1. Sal con w.
> El paso de eliminar la particion y volverla a crear te lo puedas saltar,
> pero prefiero hacerlo, llamemoslo manias.
> 	sudo mkfs.ext3 /dev/hda1
>
> - Vale, la partición ya es ext3 :D. Ahora a recuperar los datos
> 	sudo mount /dev/hda1 /mnt/hda1
> 	sudo rsync -avz --rsh=ssh miuser@192.168.1.1:/home/miuser/backup/hda1
> /mnt/
>
> - Ya sabes, otro cafetito u otra tila :D
>
>
> - Ha terminado ya?


Se me olvidaba un detalle importante:

- Edita el fstab. Si sigues dentro del chroot con que hagas lo siguiente te 
vale:
	vi /etc/fstab
	donde pone esta linea:
		/dev/hda1       /               reiserfs	notail          0       1
	cambiar por esta otra
		/dev/hda1       /               ext3    defaults,errors=remount-ro          
0       1

> Pues casi está, si se te ocurre reiniciar ahora 
> conseguiras que gr ub te de un bonito error 17 ;). Para reinstalar grub:
> 	sudo chroot /mnt/hda1
> 	grub-install /dev/hda
>
> - Reinicia, grub cargará, arranca con tu kernel favorito y..... ¿te da unos
> errores diciendo que la particion no es reiserfs e intenta cargar como
> modulo el soporte ext3,fallando miserablemente (lógico) y dando un kernel
> panic???? Bienvenido al club, a mi me pasa eso con el kernel
> linux-image-2.6.12-1-686. Parece ser que cuando lo instalas configura algo
> sobre el tipo de la partición raíz, no me pregunteis el que porque no tengo
> ni idea. Si se os ocurre hacer un dpkg-reconfigure linux-image-2.6.12-1-686
> desde el chroot de ubuntu no funcionará  (ya lo probé). Mi salvación fue
> tener instalado un kernel 2.6.8, arrancar con él, hacer dpkg-reconfigure
> linux-image-2.6.12-1-686, reiniciar y.... voila. Todo andandito.
>
> Espero que esto evite más de un dolor de cabeza a alguno.
>
> Un saludo.

Attachment: pgp9zo2PEBcGp.pgp
Description: PGP signature


Reply to: