Re: no puede ser, mandrake vs debian....
On Tue, Nov 22, 2005 at 10:15:55PM +0100, Iñaki wrote:
> El Martes, 22 de Noviembre de 2005 19:36, Blu escribió:
> || On Mon, Nov 21, 2005 at 10:29:49PM -0400, AleXerTecH wrote:
> || > Por ser el nucleo linux es casi igual de robusto, por lo que solo me
> || > queda una pregunta:
> || >
> || > RPM vs DEB...
> || >
> || > Mandrake Vs. Debian...
> || >
> || > A la final es lo mismo o hay GRANDES diferencias...?
> ||
> || Para notar las diferencias, hay que encontrarse en la situacion que en
> || necesitas que el sistema se pare haciendo equilibrio en el pulgar de la
> || mano izquierda, mientras hace la bicicleta con las piernas, silva la
> || novena de Beethoven, dice si con la cabeza y no con el indice de la mando
> || derecha, y hace la danza del vientre a doble velocidad.
> ||
> || A ver como te ayudan los asistentes de Mandriva :)
>
> Pues muy bueno sí, pero a pesar de lo gracioso del comentario yo no te doy
> toda la razón:
>
> Los asistentes sirven para ayudar a quien trata de usar un ordenador o un
> programa. Aquí les tenemos un odio infernal porque... dios mío... abstraen al
> usuario de las capas bajas del funcionamiento de un sistema operativo...
[...]
El colistero preguntaba cual es la diferencia y eso es lo que conteste. Yo
no le tengo ningun odio a los asistentes, mientras no tenga que usarlos.
Para muchisimas personas seguramente es lo mas indicado.
El problema de los asistentes es que son todo o nada. O usas los
asistentes o no los usas. Si empiezas a meter mano en los archivos de
configuracion, entonces ya no puedes usar mas los asistentes pues se
tropiezan con tus modificaciones.
Lo otro de las flower distros, es que, al igual que windows (y perdon por
la comparacion), con el proposito de que todo funcione a la primera,
meten en la distribucion todo lo que se imaginan que un usuario pueda
querer, resultado, te ocupa varios gigas de disco con cosas que el
usuario nunca va a utilizar.
He leido mas de una vez el argumento de que en estos dias el espacio en
disco es tan barato que ya no importa. Un argumento parecido es que la
memoria es tan barata y que los procesadores tan rapidos que hagamos
no mas software elefantiasico y no nos preocupemos de optimizar, total asi
sale mas rapido el producto. Eso estara bien en una empresa que quiere
vender rapido, pero no en el software libre, donde, creo yo, deberiamos
poner un poco mas de cuidado en el uso de recursos.
Yo trabajo con maquinas de deshecho y generalmente no me sobra espacio ni
memoria mi ciclos de procesador. Para que decir en sistemas empotrados.
Piensa lo que se podria hacer con los recursos de hardware que tenemos
ahora si se pusiera el mismo cuidado en la optimizacion y el ahorro que
antes.
Blu.
Reply to: