Re: TCPA: problema gordo para el mundo opensource
Realmente creo que no hay por que preocuparse, eso ya se ha hecho, lo
hicieron con las playstation y lo primero que preguntan los compradores
es que si pueden usar juego piratas a lo que el vendedor les dice que si
poniendole un chip.
Lo intento Appel imponiendo que todo el software fuera identificado por
ellos (para que se le asocien los iconos y demas) y tambien con el
hardware imponiendo una arquitectura controlad e IBM con el microchanel
y al final triunfaron los clónicos con arquitectura no controlada.
Lo intento Intel con el famoso numero de serie de los pentium, que lo
tienen los pentium pero no sirve para nada porque se desactiva por
hardware o por software y por que amd o trasmeta no lo llevan (o otras
arquitecturas que para linux nos da igual).
Los ordenadores se fabrican en cualquier parte del mundo con el único
fin de ganar dinero y sin escrúpulos, por lo que seguro que si lo sacan
para adelante habrá fabricantes no adcritos que lo venderán sin
protección, o venderán un chip desprotegedor no por defender el S.L. si
no por puro fin mercantilista, lo venderán porque habrá muchos que lo
compren, y eso nos vendrá bien, y a medio plazo hará que no sea rentable
la protección y los fabricantes empezarán a no incluirlo, salvo para
quien lo exija (que no serán ni siquiera los centros oficiales pues los
administradores no entienden de nada y solo compran lo mas barato).
--
Antonio Trujillo Carmona <trujo@dti2.net>
Reply to: