[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Acceso a una consola en remoto.



El Martes, 29 de Marzo de 2005 13:51, Eduardo Bellido Bellido escribió:
|| Mmm que yo sepa si ya lo lanzaste no, pero la próxima vez, mírate
|| "screen".
||
||  apt-get install screen
||
|| Para que sepas lo que puede llegar ha hacer:
||
||  http://www.laflecha.net/canales/softlibre/noticias/200501191/

Impresionante descubrimiento, lo acabo de probar y ya no puedo vivir sin él.

Por si le interesa a alguien (aunque viene bien explicado en el link) el 
funcionamiento es el siguiente:

- Arrancas en tu ordenador una consola y tecleas "screen".
- Lo dejas haciendo un "apt-get dist-upgrade"
- Para crear otras sesiones pulsas Ctrl+A+C.
- Para moverte por ellas Ctrl+A+P y Ctrl+A+N.
- Podrías entrar por SSH a otro ordenador (tras hacer Ctrl+A+C) y hacerle otro 
"dist-upgrade".
- Puedes cerrar la consola si quieres, pues los procesos SIGUEN ejecutándose.
- Lo dejas así y vas a otro ordenador.
- Entras por SSH a tu ordenador local.
- Haces:
  - screen -r (si cerraste antes la consola)
  ó
  - screen -x (si no la cerraste, y entonces entras en la misma sesión desde 
varios sitios, y se ve lo que tecleas en ambos terminales a la vez, 
maravilloso para dar clases de bash a distancia).
- Ahora has retomado la sesión screen y puedes moverte por ella como antes 
(Ctrl+A+P y Ctrl+A+N). Es decir, verías el dist-upgrade de tu máquina local y 
el de la otra que estabas haciendo.
- Para salir tienes antes que terminar cada sesión abierta dentro de screen, 
por ejemplo con "exit", hasta que sólo quede una y te aparezca "screen 
terminated".

Pedazo invento.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Reply to: