[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Ayuda con distribución a partir de Debian



El vie, 11-03-2005 a las 01:57 -0300, JuanLalo escribió:
> Hola soy nuevo en la lista y quiero comentarles un tema....
> Estudio Ing. en Computación y quiero hacer un proyecto de final de
> carrera (Tesis), el cual es crear una distribución CD-Live a partir de
> Debian (al estilo knoppix), y tengo varias ideas para comentarles, la
> quiero hacer con Meta-distros (es un sistema y una infraestructura
> para crear distribuciones a la medida)

Hecha un vistazo a éstas listas:

        https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/metadistros-dev

        https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/meta-distros


>  y el estilo de distribución que
> quiero son las siguientes (todavia no me decido por cual):
> - Distribución educativa: el problema de esta distribución es que ya
> existen varias en su clase como Linex, GuadaLinex, etc y volver a
> repetir algo asi estaria demas... pero como soy chileno y la realidad
> de Chile es distinta a España (donde se creo GuadaLinex), podria ser.
> - Distribución para mi Universidad o carrera: orientada a facilitar el
> acceso a los PCs de mi universidad o mi carrera con un CD-Live de
> Linux funcionando desde el CD-ROM.

De este tipo estoy haciendo yo una para mi universidad: SOLEUPIX
http://soleup.eup.uva.es/mediawiki/index.php/SOLEUPIX

Está previsto que se distribuya una copia con el sobre de la matrícula
el año que viene.

> - Distribución con LTSP (Linux Terminal Server Project): Aunque me
> falta investigar sobre esto, la idea es la siguiente, para aprovechar
> los computadores viejos de escuelas, institutos, oficinas, etc. crear
> 2 CDs un server y otro cliente con las aplicaciones de ofimatica mas
> comunes (OpenOffice, Mozilla, etc.) el cd server, se pondria en la
> maquina principal que haria de server y en los equipos viejos se
> instalarian el cd cliente para conectarse al server y trabajar como
> terminal pero todo funcionando desde los CDs.

Si quieres trabajar con LTSP o mejor PXES, lo más normal es que el
server sea una máquina con el sistema instalado. Usar más de 2 máquinas
como terminales sobre un cdrom es algo insufrible.
Para los clientes es mejor que arranquen desde tarjeta de red o como
mucho por un disquete etherboot, nada de live-cds...

Para esto existen varias cosas ya hechas:

PXES:
cd live => http://pxes.sourceforge.net/

ILEX distribución live con servidor de terminales

clusterKnoppix PXES + openmosix => http://bofh.be/clusterknoppix/

y muchas más...


saludos
> 
> Bueno esas son mis ideas.... agradeceria todo tipo de comentarios, ya
> sean buenos o malos, debido a que tengo que decidirme en que empezar a
> trabajar y me gusta escuchar la opinion de la gente, inlcuso acepto
> criticas de que si estoy bien orientado al crear una distribución o
> no...
> 
> Esta demas decir que si ustedes tienen otras ideas escribanlas porque
> me serán de mucha ayuda...
> 
> Gracias de antemano y espero sus prontas respuestas... gracias...
> 
-- 
mario <debian@estilorural.com>



Reply to: