[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

El infierno de los locales



Mis problemas con los locales -pérdida de acentos en konsole y en programas 
como el openofice y códigos en lugar de letras acentuadas o de "ñ", "ç", etc. 
en consola- han venido tras un upgrade (al kde 3.3 en una debian 
testing/unstable), como ya he comentado en la lista. Finalmente he conseguido 
arreglar un poco las cosas, pero sólo un poco.

A) El poblema afectaba a todos los escritorios salvo a Gnome.

B) Finalmente, he conseguido arreglarlo en KDE activando el apartado de 
diferentes tipos de teclado en el centrod e control. Pero con el kde 2.2. no 
tenía esa sección y me funcionaba perfectamente.

C) Los demás  escritorios (Wmaker, fluxbox, blackbox, xfce, etc.) siguen 
funcionando mal.

D) En Gnome y en KDE, en consola no puedo escribir ni acentos ni grafías 
modificadas (me aparecen códigos: \364 para la ñ...).

E) En modo texto (con ctrl +alt + F1) pasa lo mismo que en consola.

F) En el vim puedo escribir normalmente, a pesar de que funciona en modo 
texto... Debe tener su configuración propia, quizás.

Mis locales son: 
LANG=ca_ES@euro
LC_CTYPE="ca_ES"
LC_NUMERIC="ca_ES"
LC_TIME="ca_ES"
LC_COLLATE="ca_ES"
LC_MONETARY="ca_ES"
LC_MESSAGES="ca_ES"
LC_PAPER="ca_ES"
LC_NAME="ca_ES"
LC_ADDRESS="ca_ES"
LC_TELEPHONE="ca_ES"
LC_MEASUREMENT="ca_ES"
LC_IDENTIFICATION="ca_ES"
LC_ALL=ca_ES

Mi entorno, en cuanto a la parte de lengua, indica: 
MM_CHARSET=ISO-8859-15
LC_ALL=ca_ES

He aplicado dpkg-reconfigure locales y eurocastellanizar y set-lang-env (o 
algo así, cito de memoria) ya no sé cuiántas veces... EL problema ha mejorado 
en tanto que puedo usar ya el kde, mi escritorio favorito -aunque he tenido 
que activar algo que no había tenido que activar todavía-. 

Sinceramente, ya no sé por dónde tirar. ¿Nadie se ha encontrado con esta 
situación? ¿Puede ser todo algún bug?  Cierto es que tengo algún paquete de 
unstable, pero lo que predomina es testing, que ya no de de ser muy 
inestable, si está a punto de pasar ya a ser la nueva estable...

En Google he encontrado otros problemas con locales -a veces relacionados con 
otras distribuciones...-, bastante diferentes de éste. 

¿Alguna idea?

Gracias de antemano,

Josep



Reply to: