Re: Cliente Linux en red con servidores Windows y Linux
A ver... ahora estoy con windows y no te puedo
asegurar, pero creo que la opción correcta no es
users, sino user. De todas formas, me extraña que no
te pegue un berrido diciéndote que no sabe qué opción
es esa de "users" así que igual lo tienes bien.
Si tienes "user" (correcto) en tu fstab, prueba a
meterle un umask de 000 (se SUPONE que esto deberia
montar el directorio con permisos que son el negativo
de esto es decir, 777, es decir: permiso total para
todos los usuarios). Es una opción más, que se pondrá
en el fstab, igual que la de user y tal. Sin embargo,
yo no he necesitado usarlo nunca en el fstab, y no
estoy muy seguro. Te recomiendo que eches un ojete a:
http://linuca.org/body.phtml?nIdNoticia=166
http://www.antro.cl/foros/archive/index.php/t-12431.html
Supongo que en tu caso será:
//servidor_linux/koro /mnt/g smbfs
user,noauto,workgroup=NT,username=koro,rw,umask=000, 0
0
Pero ya te digo: Yo nunca lo he hecho así, así que no
se que tal resultado dará (de hecho, me extraña que lo
tengas que hacer). De lo que si estoy CASI seguro es
que la opción rw no te hace falta pero en fín...
tampoco hace nada malo.
Y en cuanto al paquete sudo, lo que hace es que a
ciertos usuarios les permitas hacer cosas como root.
Por ejemplo, imaginate que quieres ver el archivo de
log /var/log/syslog. Un usuario normal (llamemosle
koro) no puede verlo. Sin embargo, con el paquete sudo
puedes decir algo como "al usuario koro le permito
ejecutar vim como root" entonces con poner:
sudo vi /var/log/syslog
podrás editar el syslog (ya digo, como si de root se
tratase). Tienes buena información en:
http://bulma.net/impresion.phtml?nIdNoticia=1779
http://www.zonasiete.org/manual/ch05s06.html
y por supuestisimo, en www.google.com (google lo sabe
todo XD)
Ya dirás que tal va la historia.
>
> --- Koro@imh.es escribió:
> > HOla.. lo he probado, y con eso consigo montarlo,
> > pero tengo un pequeño
> > problema, tan solo lo he conseguido hacer de
> > LECTURA... no consigo que con
> > el usuario normal pueda modificar nada de lo que
> > está ahí.. ;(
> > En el fstab tengo la siguiente linea
> >
> > //servidor_linux/koro /mnt/g smbfs
> > users,noauto,workgroup=NT,username=koro,rw 0 0
> >
> > Y no hay forma, con el root tengo acceso de
> lectura
> > y escritura, pero con
> > el normal no hay forma.. ;(
> >
> > ¿alguien sabe a qué puede ser debido?
> >
> > Por cierto, ¿qué es el paquete sudo?
> >
> > Muchas gracias!!
> >
> >
>
-------------------------------------------------------------------------
> >
> > Apuntate mi nueva dirección: koro@imh.es
> > Nire helbide berria apuntatu: koro@imh.es
> >
> >
> >
> >
> > "Borrajudo carajudo" <borrajax_listas@yahoo.es>
> > 11/16/2004 11:54 PM
> >
> > Para
> > <Koro@imh.es>
> > cc
> >
> > Asunto
> > Re: Cliente Linux en red con servidores Windows y
> > Linux
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> > Yo tampoco lo he conseguido con lo del +s. :(
> >
> > Seguro que hay alguna opción mejor, pero de
> momento,
> > prueba a escribir lo
> > siguiente (como usuario normal):
> >
> > su root mount /mnt/g
> >
> > Donde /mnt/g es donde montas tu movida samba. Te
> > preguntará 2 passwords.
> > La
> > primera es la de root. La segunda es la que tenga
> el
> > dispositivo remoto
> > que
> > quieres montar con samba. A mi así me funciona. Si
> > no, el paquete sudo te
> > puede venir bien.
> >
> > ----- Original Message -----
> > From: Koro@imh.es
> > To: debian-user-spanish@lists.debian.org
> > Sent: Tuesday, November 16, 2004 4:14 PM
> > Subject: Re: Cliente Linux en red con servidores
> > Windows y Linux
> >
> >
> >
> > Hola.. ya me he instalado la aplicación y va muy
> > bien con los servidores
> > de
> > la red Windows....
> > ahora sí, estoy intentando conectarme al servidor
> > Linux y no hay forma
> > desde
> > el usuario normal. (desde el root sí que me deja)
> > He metido en /etc/fstab la siguiente linea
> >
> > //servidor_linux/koro /mnt/g smbfs
> > user,noauto,workgroup=NT,username=koro 0 0
> >
> > Al intentar hacer el mount desde mi usuario no me
> > deja...
> >
> > koro@portatil20:/usr/bin$ mount /mnt/g
> > Password:
> > cannot mount on /mnt/g: Operation not permitted
> > smbmnt failed: 1
> >
> > Si lo hago desde el Root , si que me deja...
> >
> > Ya he hecho lo que me habeis comentado de
> >
> > "solo debes poner a smbmnt para que los usuarios
> lo
> > puedan usar
> >
> > chmod +s smbmnt"
> >
> > Por cierto.. ¿qué hace exactamente esto??
> >
> > Muchas gracias y un saludo!
> >
> >
> >
>
-------------------------------------------------------------------------
> >
> > Apuntate mi nueva dirección: koro@imh.es
> > Nire helbide berria apuntatu: koro@imh.es
> >
> >
> >
> > "Ing. Daniel" Magaña Molina <dan666@gnovus.com>
> > 11/15/2004 07:31 PM Por favor, responda a
> > dan666@gnovus.com
> >
> > Paradebian-user-spanish@lists.debian.org
> > cc
> > AsuntoRe: Cliente Linux en red con servidores
> > Windows y Linux
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> > solo debes poner a smbmnt para que los usuarios lo
> > puedan usar
> >
> > chmod +s smbmnt
> >
> > y listo con esto lo puedes montar como usuario
> > en lo particular yo uso una aplicacion de kde
> > llamada smb4k, con ella
> > examino la red y puedo montar los recursos
> > compartidos de las
> > computadoras de mi grupo de trabajo
> >
> > suerte
> >
> > El lun, 15-11-2004 a las 15:23 +0100, Hectorcillo
> > escribió:
> > > On Mon, Nov 15, 2004 at 12:50:23PM +0100,
> > koro@imh.es wrote:
> > > > Buenos días..
> > > >
> > > > Acabo de animarme a instalar en mi portatil
> (un
> > Hyundix) Linux. He
> > > > instalado Debian y he conseguido actualizar el
> > Kernel al 2.6.8. Tras
> > > > varios días de leer foros y demás he
> conseguido
> > hacer funcionar lo
> > básico
> > > > en red. (tarjeta de red OK, la inalambrica aún
> > no la he probado y el
> > modem
> > > > tampoco, grafica OK, sonido OK)
> > > >
> > > > Ahora estoy intentando hacer los mapeos a los
> > recursos de mi red.
> > > >
> > > > Tengo instalado Samba en el portatil
> > > >
> > > > ¿cómo accedo a los recursos del servidor
> > Windows?
> > > >
> > > Samba
> > >
> > > > ¿cómo accedo a los recursos del servidor
> Linux?
> > > >
> > > Samba. Si tienes un win98 o superior, asegurate
> > que pone "encrypt
> > passwords = yes" en tu smb.conf. tambien es en
> este
> > fichero en el que
> > defines qué directorios compartir. Por ejemplo, yo
> > tengo:
> > >
>
=== message truncated ===
______________________________________________
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es
Reply to: