Re: Cliente Linux en red con servidores Windows y Linux
On Mon, Nov 15, 2004 at 12:50:23PM +0100, koro@imh.es wrote:
> Buenos días..
>
> Acabo de animarme a instalar en mi portatil (un Hyundix) Linux. He
> instalado Debian y he conseguido actualizar el Kernel al 2.6.8. Tras
> varios días de leer foros y demás he conseguido hacer funcionar lo básico
> en red. (tarjeta de red OK, la inalambrica aún no la he probado y el modem
> tampoco, grafica OK, sonido OK)
>
> Ahora estoy intentando hacer los mapeos a los recursos de mi red.
>
> Tengo instalado Samba en el portatil
>
> ¿cómo accedo a los recursos del servidor Windows?
>
Samba
> ¿cómo accedo a los recursos del servidor Linux?
>
Samba. Si tienes un win98 o superior, asegurate que pone "encrypt passwords = yes" en tu smb.conf. tambien es en este fichero en el que defines qué directorios compartir. Por ejemplo, yo tengo:
[Interc]
comment = Intercambiador en Fat 32
writable = yes
public = yes
browseable = yes
path = /mnt/intercheinger/
locking = no
preexec = /bin/mount /mnt/intercheinger/
postexec = /bin/umount /mnt/intercheinger/
> He conseguido mapear recursos de ambos servidores con el comando smbmount,
> pero no quiero tener que hacerlo manualmente, ¿también se mete esto en el
> fichero fstab para que arranque al principio? En caso afirmativo, ¿con qué
> sintaxis?
Si: Supongamos que tu ordenador servidor con samba, es decir, el que
comparte cosas se llama "Calentico" y que tienes un recurso compartido
(en windows es sin más con "compartir" y en linux en el fichero (supongo
que lo tendrás así) /etc/samba/smb.conf al que le has llamado "Cosa".
Pues en el fstab de tu cliente tienes que aniadir la siguiente linea:
//Calentico/Cosa /mnt/CosaRemota smbfs user,noauto,workgroup=MiGrupoTrabajo,username=usuario 0 0
creo que tambien le puedes poner aqui el password. Si no, te lo preguntará. A mi asi me funciona (lo unico que para montar /mnt/CosaRemota tengo que ser root, pero bueno...). Supongo que hay formas mucho mejores de hacerlo, y que no tengas que ser root para montarlo. Si alguien lo sabe, a mi me vendrá muy bien tambien.
Otra cosa: En el kernel hay una movida de soporte de sistema de ficheros samba. Yo la tenía, y aun así me tuve que bajar el paquete smbfs ¿Por que?. Pos ni idea.
Más... Accediendo desde un win98 hacia un linux tuve problemas con passwords y tal. Todo se arregló ejectuando smbpasswd y dándole una contraseña al usuario samba (ejecutar smbpasswd, obviamente, en Linux).
Te recomendaria para evitar accesos maliciosos que solo permitieses conectarse a lo compartido a unas pocas máquinas. Por ejemplo, como en mi caso es una red, en smb.conf tengo lo siguiente:
hosts allow = 192.168.0 127.0.0.1
Asi solo pueden entrar IPs de mi red (192.168.0.X) y el localhost
>
> Hay una cosa que me "mosquea" un poco ... ¿donde meto el nombre y usuario
> con el que entro a dichos recursos? ?
Pos eso, en el fstab
>
> Estoy un poco perdida
>
> Muchas gracias y un saludo!
De nada. Espero haberte sido de ayuda y no haberte liado más.
>
> -------------------------------------------------------------------------
>
> Apuntate mi nueva dirección: koro@imh.es
> Nire helbide berria apuntatu: koro@imh.es
Reply to: