[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: KDE a Español



-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

Hola,
> Si me permitís la estupidez de la pregunta, ... ¿se puede traducir Debian a
> Español? No lo creo ya que, en cualquier caso, trabajando en modo texto no
> tendría casi importancia la traducción de las pantallas tipo modconf,
> deselect, ... pero yo tenía que preguntarlo antes de que alguien me lo
> pregunte a mí y le asegure incorrectamente.

Sí, se puede. A eso se le llama "localizar" (incorrectamente, pq para mí 
localizar es situar algo y apuntarlo). Necesitas tener las variables de 
entorno LC_ALL y LANG igual a "es_ES@euro", por ejemplo, si eres español.

> Lo que sí que creo es que se puede traducir el entorno KDE a español,
> correjidme si me equivoco. ¿Me podría alguien indicar la forma más sencilla
> de hacerlo?

Para configurar el kde en español, necesitarás el paquete kde-i18n-es, que 
trae los textos del kde en español.

> Aún estoy algo verde en linux, no seáis muy duros, ¿vale?, je-je.
> Un saludo.

Si me hubieran dado 5 duros (jeje, unos 15¢) por cada vez que me he equivocado 
con alguna cosa de debian (o antes, de RH, MD, etc), creo que ahora me podría 
comprar mi casa soñada.
Un saludo,
- -- 
         Juan Ángel
PGP key on pgp.rediris.es (8FAF18B7)
or search on http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE++e3oaQjbS4+vGLcRAqgaAJ9OfpfAq5e9OkYbFuhIGSgFNh52kQCfWJGR
EzWW7fx927boTlpxQJwSRW8=
=XOL2
-----END PGP SIGNATURE-----



Reply to: