Sobre OpenOffice, KDE y locales
Me he descargado el OpenOffice debianizado. He observado que el ordenador
me ha descargado todos los menús de ayuda, en muchísimas lenguas (por
cierto, no estaba el catalán entre ellas, aunque sí hay -creo- una versión
desarrollada por Softcatalà, ¿no? ). La pregunta es: ¿hubiera podido bajar
sólo algún menú de ayuda, en alguna lengua concreta o es inevitable que se
bajen todos? He intentado diversas combinaciones, pero o no bajaba nada o
bien me lo bajaba todo...
Otra cosa: al instalar el O-O, escribía en castellano, pero sin acentos y la
interfaz del programa estaba en inglés. Se me ha ocurrido hacer una
reconfiguración de locales y poner ISO sin el "euro" que aparece en alguno
de los códigos ofrecidos y entonces, al reabrir el programa, ha aparecido en
castellano y ya podía poner acentos. ¿Eso es un comportamiento normal o es
que el otro código todavía no permite un buen funcionamiento del equipo?
También, al actualizar vía apt-get he pasado, sin querer, del KDE2 al KDE3.
Ha sido un cambio imprevisto, pero no me molesta. La cosa es: el KDE3 ¿ya es
estable? Curiosamente, no consigo que me ofrezca ningún idioma para
configurar locales. Ni siquiera el castellano. Aparece nada más el inglés y
ni siquiera como sleccionado. ¿Tenéis idea de qué pasa? O mejor dirijo la
pregunta a los de KDE mismos.
Gracias,
Josep-Antoni
Reply to: