[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: antivirus en linux (modo textual)



On Tue, 23 Apr 2002 09:24:50 +0200
Javier Fafián Alvarez <javier.fafian@avanzit.com> wrote:

> Bueno, fue una explicación un poco simplista, de hecho casi con linux
> nació un famoso virus que infectaba el kernel cuyo nombre no me acuerdo,
> pero las posibilidades de contagio de dicho virus son nulas. Date cuenta
> que hay que  compilarlo para cada versión del kernel. Y con todo lo
> demás pasa igual, practicamente tienes que infectar el  linux a
> propósito, porque de otra forma es casi imposible que te infecte. De ahí
> que el que te llegue un virus para linux a ti es dificil y el que -una
> vez llegado- te contagie es el más dificil todavía.
> Para prueba un botón: ¿ Has leido a alguien en esta lista que haya
> tenido problemas con virus en linux ? (claro que esta lista es de
> Debian) :-)))

Nunca he oido nada de este `virus'. Pero como un virus tiene que
reproducirse, por definición no puede haber sido un virus. Me pregunto
si todos aquellos que proclaman haber visto un virus para unix,
realmente se habrán preocupado por buscar esta definición. Y los
`hackers' de CNN ¿lo habrán hecho?

Pero hace tiempo circula un virus multiplataforma en Brasil que sí
puede afectar también al Linux. Se llama el `virus português' lo que
se podría traducir al castellano por `virus lepero', y consiste en un
email con un texto mas o menos así: ``Estimada señora, acabamos de
producir un virus que aqui le entregamos. Desafortunadamente no
sabemos programar, por lo que este virus se basa en la cooperación:
Por favor, envíe este mensaje a todos sus amigos y conocidoes, y
formatee su disco duro en seguida. Gracias por la colaboración.''

-- 
Christoph Simon
ciccio@kiosknet.com.br
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-request@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org



Reply to: