[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Instalación \"clónica\" de Debian.



On Fri, Apr 19, 2002 at 12:38:57PM -0600, Gunnar Wolf wrote:
> > > Ummm... Hacerlo con dd tiene grandes desventajas, la principal de ellas el
> > > tamaño de tu imágen resultante. Yo lo estoy haciendo con un tar del
> > > sistema de archivos completo - Mi partición es de 1GB, de los cuales ocupo
> > > casi 700MB, y un tar compirmido queda en 250MB.
> > Yo también utilizaría un tar, pero un dd es comprimible.
> 
> Yo sé... Pero bueno, además de que como sea va a quedar más grande, está
> mucho más amarrado a un disco duro específico. Si el disco de una de tus
> máquinas truena y lo reemplazas por otro, tu imagen ya no servirá para esa
> máquina.

En mi facultad (Matemáticas, ULL)  hemos instalado unos 80 ordenadores
con Debian 2.2  (algunos con 3.0) y Windows 2000.  El método del ghost
funcionó de  miedo para  Windows, pero  el ext2  y el  lilo resultaban
destrozados. El método que seguimos fué el siguiente:

Mientras mis dos compañeros luchaban  contra viento y marea para poner
el ruin2 kk preparé un ordenador con el software completo, y empaqueté
su sistema de ficheros en un  tar. Excluí los directorios /proc /tmp y
los montados por nfs. Empaqueté como  root guardando en el disco local
y luego hice un "su - sysadmin" para guardarlo en el servidor por NFS.

Una vez terminado  de instalar el Windoze en  un ordenador, atacábamos
con  la instalación  en  disquetes (serie  'compact',  3 disquetes)  e
instalábamos  el sistema  base  por NFS  o FTP  (tenemos  un proxy  de
FTP).  Una  vez  terminada  esa instalación  y  reiniciado  el  equipo
descomprimimos  el tar  en  el  / y  después  hubo  que tocar  ciertos
ficheros: lilo.conf,  fstab y XF86Config. Dado  que teníamos distintos
tamaños  de  discos  duros, distintos  monitores,  distintas  tarjetas
gráficas... escribí un  script que elegía los  ficheros adecuados para
cada ordenador y  los ponía en su sitio. Para  los discos más grandes,
en  los que  hicimos  muchas particiones,  hice  otros scriptcito  que
hiciera las particiones. Todo eso está guardado a muy buen recaudo :-)
así que si alguien lo quiere se lo puedo pasar.

-- 

        --==--   --==--   Miguel Ángel Vilela   --==--   --==--       

  a.k.a  miguev  at  fmat.ull.es,  GULiC,  Barrapunto &  IRC-Hispano  
  GULiC - Grupo de Usuarios Linux de Canarias - http://www.gulic.org  
  Facultad de Matemáticas, Universidad La Laguna --- www.fmat.ull.es  
  Public GPG key at http://search.keyserver.net (search for: miguev)  
  Linux Reg. User #184518 - Debian GNU/Linux SID - kernel 2.4.16-xfs 
  Linux Reg. Machines:  #81674,  #81677,  #105478,  #118020, #118022 
  -- Linux Driver Petition #73209 --- No ePatents Petition #80354 --  
 
 I am NOMAD! 

Attachment: pgpWFgVda3A_y.pgp
Description: PGP signature


Reply to: