Básicamente consiste en añadir un par de líneas a
/etc/apt/sources.list como estas dos:
deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ sid main contrib
deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US sid/non-US main
Haces `apt-get update` como root.
Y luego simplemente tienes que hacer `apt-get source --compile` como
cualquier usuario, y el apt te bajará las fuentes y las compilará en
tu sistema. (Para esto no hacen falta permisos de root)
Tienes más información en http://www.debian.org/devel/ en la guía
para nuevos mantenedores y en la guía del desarrollador.
Un saludo
José Carlos García Sogo
jsogo@debian.org
El Fri, Jan 18, 2002 at 07:16:28PM -0300, El Debianita User escribía:
> Saludos Debianitas!
> La cuestion es la siguiente,como todos,utilizo el apt-get para
> instalar/desinstalar/actualizar paquetes,pero hace poco lei de la
> posibilidad de bajarme las fuentes de los programas y compilarlos por mi
> cuenta por ejemplo kde usando las herramientas de Debian.
> Si bien no se si todas mis afirmaciones son del todo correctas me
> gustaria aprender de este tema,sobre todo como hacerlo y sus
> ventajas/desventajas con respecto del clasico apt-get con paquetes .deb
> por lo cual al que me pueda indicar algun documento para leer en
> castellano respecto a esta tematica para despues postear las dudas que
> me surgan le estare agradecido.
> los saluda y agradece...
Attachment:
pgpc8Pow9tIO0.pgp
Description: PGP signature